Presentaron la plataforma de promoción laboral, Mi Empleo Guanajuato, que es un sistema de vinculación, que digitalizará las vacantes.
En este sitio, el empleador podrá dar de alta su empresa, para promover puestos de trabajo.
Los prospectos podrán registrarse en tiempo real, consultar vacantes, con la seguridad de encontrar empleos formales.
Alberto García Martínez, subsecretario de Empleo y Formación laboral en la Secretaría de Desarrollo Económico de Guanajuato, detalló que la inversión para esta herramienta fue de 2 millones de pesos.
Alberto García Martínez
El directivo detalló que, esta plataforma es la primera en su tipo, convirtiéndose en la bolsa de trabajo con mayor volumen, debido a que mensualmente podrían recibir 25 mil personas.
En el sitio se podrá registrar cualquier giro empresarial, tamaño y sector, y el empleador podrá tener acceso a la base de datos de currículos catalogados por perfil, experiencia y preparación académica.
Los buscadores de empleo, al inscribirse realizan un examen vocacional y psicométrico, con lo que contarán con plantillas personalizadas de currículo de acuerdo con experiencia.
De esta forma, los reclutadores tendrán el 60% del perfil de interesado, que les permitirá tomar una decisión.
Las empresas estarán georreferenciadas para que los candidatos puedan ubicar aquellas empresas cercanas. Perfiles desde operarios básicos hasta profesionistas.
El sitio cuenta con palabras clave de búsqueda, indicadores de rechazo laboral, solicitud de métricas a la medida al gestor del sistema y citas en línea, la primera entrevista podrá ser virtual.
Esto servirá para generar estrategias específicas de capacitación y formación de lo que los sectores necesitan que está demandando el mercado.
El proyecto iniciará en Irapuato, en las siguientes semanas hasta completar los 46 municipios del estado.
Juan Antonio Maciel, presidente de Silao destacó que, si bien esta herramienta cubre un buen sector de la población, es importante no desentender a quienes no tienen acceso a la tecnología para facilitar en ellos esta aplicación.
El Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Guillermo Romero Pacheco, expresó que los municipios que no están en la promoción del trabajo, no tendrán crecimiento.
Guillermo Romero Pacheco
Esta aplicación dijo, es un medio para optimizar, complementar los programas ya existentes que promocionan el empleo.
Romero Pacheco hizo un llamado para no olvidar la app, se ofrezca en bolsas de trabajo a quienes no tengan acceso a internet.
Uno de cada dos internautas busca empleo en línea y el 58% encontró trabajo en línea. En lo que va de la administración gubernamental se han generado 247 mil empleos formales.
