La fabricante de equipos solares Trina Solar prevé que México se convierta en el principal mercado fotovoltaico de América Latina y el séptimo a nivel mundial en los próximos cinco años.
“México tiene muy buenas condiciones en el campo de radiación solar, además se pueden conseguir mejores costos, en beneficio de los consumidores.
“Buscaremos atacar el sector residencial y comercial, donde el crecimiento resulta muy atractivo y requiere un modelo de negocio diferente a las grandes plantas de producción”, añadió.
Trina Solar cuenta ya con un equipo local en México que se concentrará en actividades de comercialización de productos y servicios, además de seleccionar socios estratégicos.
“La tecnología y el sector están evolucionando muy rápido, por lo que es una gran oportunidad para el sector, México tiene un gran potencial de crecimiento”, dijo.
Respecto a los planes a futuro para la empresa, el directivo mencionó que trabajarán en la creación de sistemas integrados de energía fotovoltaica que puedan ser usados por los consumidores finales, desde la generación, almacenamiento e intercambio de energía en la propia casa.
Dicha tecnología prevé estar lista en un máximo de cinco años.
Respecto a la medida tomada por EU para aplicar un arancel de 30 por ciento a la importación de paneles solares, señaló que ninguna medida proteccionista contribuye a tener costos más competitivos, sin embargo no significa una amenaza para la firma.
“Si México implementara la misma medida, subiendo el porcentaje a 30 por ciento eliminaría cualquier posibilidad de desarrollo, por lo que no sería benéfico”, dijo el directivo respecto a la sugerencia de algunos productores mexicanos de paneles solares en implementar la misma medida en el País.
Trina Solar actualmente fábrica y comercializa aproximadamente 100 millones de módulos de energía fotovoltaica en más de 100 países.
La mayoría de los centros de producción se ubican en China, Tailandia, Vietnam y Malasia.
Los módulos solares de Trina Solar alrededor del mundo han sustituido más de 27 millones de toneladas de CO2, equivalente a plantar 4.9 millones de hectáreas de árboles.
En México, Trina Solar opera desde el 2014 .
