La Oposición venezolana, agrupada bajo la Mesa de Unidad Democrática (MUD), anunció este miércoles en un comunicado que no concurrirá a las elecciones presidenciales del 22 de abril, convocadas por el Gobierno de Nicolás Maduro y funcionarios leales a su causa.
“Estas no son elecciones. Nuestro objetivo es lograr elecciones de verdad. La Constitución las exige, y hacia ese objetivo orientaremos nuestra lucha”.
La decisión llegó este miércoles, aunque antes algunos partidos de la MUD, como Voluntad Popular y Causa Radical, ya habían anunciado por su cuenta que no se presentarían a la cita.
Según la Oposición, la postura conjunta ha sido consensuada en un proceso de consulta tanto dentro de los participantes de la Unidad.
“(Perseguimos la) superación de la actual tragedia social y el cambio, lo antes posible, del régimen y su fracasado modelo. Y tanto el objetivo como la estrategia para lograrlo van a continuar”, señala la MUD.
El país se encuentra en medio de una crisis económica, de hiperinflación y escasez, además de que opositores a Maduro lo acusan de actos de represión y en contra de políticos antichavistas.
La Oposición dijo que sólo acudirá a las elecciones en tiempo y forma bajo las condiciones dictadas por un documento firmado por los Cancilleres de México, Bolivia, Nicaragua, San Vicente y Chile, al finalizar la jornada de negociación el día 2 de diciembre en República Dominicana.
En este documento se estipulan, entre otras cosas, la realización de elecciones en el segundo semestre de 2018, la conformación de un CNE equilibrado y la invitación a misiones de observación internacional independientes en todas las fases del proceso.
Además, se pide respetar el voto de los venezolanos en el exterior, el acceso igualitario a los medios de comunicación públicos y privados, la revocatoria de las inhabilitaciones a partidos y líderes, y la realización de las auditorías técnicas que permitan brindar transparencia y confiabilidad al proceso.
