El ex panista José Luis Luege, aspirante independiente a la Jefatura de Gobierno, tendrá 15 días más para recopilar firmas de apoyo ciudadano, resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
José Luis Luege
Por unanimidad, los Magistrados de la Sala Superior revocaron las resoluciones del Tribunal Electoral local y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que habían señalado que era imposible jurídica, técnica y materialmente conceder la ampliación del plazo para recabar apoyos solicitada por Luege.
De acuerdo con el proyecto de sentencia, el ex panista había pedido 15 días más para juntar firmas a fin de compensar los que le fueron disminuidos porque, inicialmente, se le negó el registro como aspirante por no cumplir el requisito de no pertenecer a un partido político al menos un año antes de solicitar contender por la vía independiente.
Luege, ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), renunció a su militancia blanquiazul en octubre pasado, al considerar que el entonces presidente del partido, Ricardo Anaya, a quien acusó de autoritario, impidió un proceso democrático para elegir al candidato a Jefe de Gobierno de la Capital del País.
Al analizar el caso, la Sala Superior determinó que el ex panista, tras todo el litigio que precedió a su registro como aspirante independiente, tuvo un plazo menor para recopilar firmas, lo cual lo puso en una situación de desventaja respecto a otros aspirantes, quienes sí gozaron de los 120 días para juntar apoyos que mara la legislación electoral local.
El Magistrado Felipe Fuentes, quien llevó la ponencia del caso, detalló que las dos semanas extra que se le concederán a Luege no afectarán los calendarios electorales ni el desarrollo del proceso electoral local, ya que los registros de candidaturas serán del 9 al 16 de marzo y el 29 marzo se aprobarán los registros.
Felipe Fuentes
“El periodo para solicitar el registro de candidaturas es el 9 al 16 de marzo del año en curso, en tanto que el periodo de prórroga (de Luege) vencería aproximadamente entre el 8 de marzo y el 10 de marzo”, arguyó.
“En ese sentido, consideramos que no hay una afectación a las etapas del proceso que gravite en perjuicio del sistema y de la certeza”.
Además de extenderle el plazo al ex panista, el TEPJF vinculó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para que, de ser necesario, ajuste los plazos de fiscalización del periodo para la obtención de apoyo ciudadano para la elección de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo al IECM, con corte al 16 de febrero, Luege acumula 61 mil 108 firmas, por lo que le faltan 13 mil 438 para juntar las 74 mil 546 que se requieren para obtener la candidatura.
