Después de que vecinos del fraccionamiento La Pera reclamaran al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) por el cobro de cuotas elevadas y la falta del servicio, la paramunicipal justificó por qué motivos se llegan a incrementar los costos en el consumo.
SAPAL aseguró que el cobro de los servicios que brinda (doméstico, mixto, comercial e industrial) se apega a lo previsto en el artículo 16 de la Ley de Ingresos para el Municipio; asimismo, señaló que todas las cuentas de la ciudad tienen medidor para que el usuario pague justo lo que consume.
Informó que ante cualquier inconformidad con el cálculo del pago, el usuario tiene derecho de ser atendido por la Gerencia Comercial para hacer las aclaraciones correspondientes conforme a lo previsto por el artículo 108 del Reglamento de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento.
En el caso de la colonia La Pera, el organismo operador detalló que brinda sus servicios a través de 144 cuentas en las que se registró un consumo promedio menor a 10 metros cúbicos por casa durante los últimos 12 meses.
En el caso particular de las siguientes cuentas se determinó:
“Al usuario Alejandro Torres Barragán, con la cuenta 482944, desde el pasado 17 de enero se le emitió un Aviso de Consumo Alto para informarle que personal de SAPAL acudió a tomar la lectura de su predio y detectó un consumo elevado debido probablemente a una fuga, motivo por el que se le recomendó la revisión de las instalaciones al interior su domicilio”.
“Y la cuenta 464915 a nombre de Ramiro Ortiz presenta cinco meses de adeudo, lo anterior como parte de una inspección realizada el día de ayer”.
Finalmente SAPAL señaló que los incrementos en el consumo pueden ser originados por los siguientes motivos:
Altos consumos: comúnmente se deben a problemas de infraestructura interna como las fugas.
Cambio de tarifa: esto se aplica cuando se detecta un cambio de giro en el predio donde se localiza la cuenta; un ejemplo de ello es cuando en una casa se tiene adicionalmente una actividad comercial o de servicio.
Multas: puede deberse a sanciones económicas por robo o mal uso del vital recurso.
Cambio de medidor: los medidores que cumplen su periodo de utilidad periódicamente son reemplazados y al contar con lecturas más precisas puede incrementarse el cobro por los servicios.
