Una hora después de que se conocieran las noticias sobre el tiroteo en la escuela en Florida la semana pasada, cuentas de Twitter sospechosas de tener vínculos con Rusia liberaron cientos de mensajes que retomaron el debate sobre el control de armas.

Las cuentas abordaron las noticias con la velocidad de una red de noticias por cable. Algunos adoptaron la etiqueta #guncontrolnow (control de armas ahora). Otros usaron #gunreformnow (reforma de armas ahora) y #Parklandshooting (tiroteo en Parkland).

Más temprano el miércoles, antes del tiroteo masivo en Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, Muchas de esas cuentas se habían enfocado en la investigación del consejero especial Robert Mueller sobre la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

“Esto es bastante típico para ellos, saltar a noticias de última hora como esta”, dijo Jonathon Morgan, director ejecutivo de New Knowledge, una compañía que rastrea las campañas de desinformación en línea. “Los ‘bots’ se enfocan en cualquier cosa que sea divisiva para los estadounidenses casi sistemáticamente “.

Uno de los problemas más divisivos en la nación es cómo manejar las armas, enfrentando a los defensores de la Segunda Enmienda contra los defensores del control de armas.

Y los mensajes de estas cuentas automatizadas, o “bots”, fueron diseñados para ampliar la brecha y hacer la llegada a un punto medio aún más difícil.

Cualquier evento noticioso, sin importar cuán trágico sea, se ha convertido en alimento para difundir mensajes incendiarios en lo que se cree que es una campaña de desinformación rusa de largo alcance.

La desinformación viene en varias formas: videos de conspiración en YouTube, grupos de interés falsos en Facebook y ejércitos de cuentas “bot” que pueden acaparar un tema o discusión en Twitter.

Esas cuentas automáticas de Twitter han sido seguidas de cerca por los investigadores. El año pasado, Alliance for Securing Democracy, en conjunto con German Marshall Fund, un grupo de investigación de políticas públicas en Washington, creó un sitio web que rastrea cientos de cuentas de Twitter de usuarios humanos y “bots” sospechosos que han vinculado a una campaña de influencia rusa.

Los investigadores se enfocaron en las cuentas de Twitter publicando información que estaba en sintonía con el material proveniente de conocidos medios de propaganda rusos.

Para detectar un robot automatizado, buscaron ciertos signos, como un volumen extremadamente alto de publicaciones o contenido que coincidieron conspicuamente con cientos de otras cuentas.

Los investigadores dijeron que habían visto cuando los “bots” comenzaron a publicar sobre el tiroteo de Parkland poco después de que ocurriera.

Desde las elecciones, los “bots” vinculados con Rusia se han movilizado en torno a otros temas divisivos, a menudo sobre los que el presidente Trump ha tuiteado. Promovieron los hashtags de Twitter como #boycottnfl, #standforouranthem y #takeaknee después de que algunos jugadores de la Liga Nacional de Fútbol comenzaron a arrodillarse durante el himno nacional para protestar por la injusticia racial.

Los oficiales de inteligencia en Estados Unidos han advertido que los actores malintencionados intentarán difundir la desinformación antes de las elecciones de mitad de período de 2018. En testimonio ante el Congreso el año pasado y en reuniones privadas con legisladores, las compañías de medios sociales prometieron que lo harán mejor en 2018 de lo que lo hicieron en 2016.

Pero la campaña de Twitter en torno al tiroteo de Parkland es un ejemplo de cómo los rusos continúan operando

“Hemos tenido más de un año para actuar juntos y abordar la amenaza planteada por Rusia y poner en práctica una estrategia para evitar futuros ataques, pero creo que, lamentablemente, todavía no tenemos un plan integral”, dijo el Senador demócrata Mark Warner, vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, durante una audiencia este mes sobre las amenazas globales a Estados Unidos.

“Lo que estamos viendo es un asalto continuo de Rusia para atacar y socavar nuestras instituciones democráticas, y van a seguir viniendo contra nosotros”.

Cuando los “bots” rusos saltaron sobre el hashtag #Parklandshooting, propagaron la idea de que Nikolas Cruz, el presunto pistolero, era un asesino solitario mentalmente enfermo.

También afirmaron que había buscado frases en árabe en Google antes del tiroteo. Simultáneamente, los “bots” comenzaron otros hashtags, como # ar15, para el rifle semiautomático utilizado en el tiroteo, y #NRA.

El objetivo es darle voz a las ideas marginales, señalaron los expertos. Si las personas conocidas retwittean los mensajes del “bot” o simplemente se vinculan a un sitio web que están promoviendo, los mensajes ganan legitimidad.

Una acusación hecha pública el viernes por Mueller como parte de la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones mencionó una cuenta rusa de Twitter, @TEN_GOP, que se hizo pasar por una cuenta republicana de Tennessee y atrajo a más de 100 mil seguidores.

Los mensajes de esta cuenta, ahora eliminada, fueron retuiteados por los hijos del presidente y asesores cercanos, incluidos Kellyanne Conway y Michael T. Flynn, el ex asesor de seguridad nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *