El cantautor español Joaquín Sabina canceló de manera definitiva el concierto que daría este 19 de febrero en el Teatro Morelos, de Toluca, y el de este miércoles, en Hermosillo, derivado de un golpe en el ojo, se informó mediante su cuenta oficial de Facebook.

“Hola a todos, hoy Joaquín por molestias en un oído, sufrió un pequeño mareo que le provocó una perdida de equilibrio, a causa de ello sufrió un golpe en el ojo que le ha producido un fuerte hematoma e hinchazón en la cara, dejándole el ojo casi cerrado”, se lee en el mensaje.

“Esto le produce algunos mareos y malestar. Por ello nos hemos visto obligados a suspender el concierto de hoy en Toluca y el concierto de Hermosillo”.

La recomendación de los médicos fue que el cantautor reposara de forma absoluta por 72 horas, para poder brindar los conciertos que tiene programados los días 24 y 25 de febrero en el Auditorio Nacional.

Sus seguidores de Toluca, que estaban citados a las 19:30 horas, para ingresar al Teatro Morelos, se encontraron este lunes con carteles en los que se leía que por causas ajenas al recinto y a los organizadores, el concierto se suspendía, hasta nuevo aviso.

Aunque el público conservó la esperanza de que reprogramaran el concierto, Ticketmex, la empresa a través de la que vendían los boletos, informó que por decisión del cantautor, quedaba cancelado el recital y que entre este martes y viernes 20 se reembolsará el costo de los boletos en taquilla, en línea o con tarjeta.

“Joaquín está bien. Ha sufrido un leve accidente ‘doméstico’ en el hotel donde se encuentra que le impide cantar esta noche. Pido disculpas sinceras por las molestias ocasionadas a los afectados y por la preocupación generada”, publicó en su cuenta oficial de Facebook Pancho Varona, músico y compositor de Joaquín Sabina.

El cantante de “19 Días y 500 Noches”, había agotado prácticamente, las entradas, al Teatro Morelos, de acuerdo con los organizadores.

Sabina ofrecería un concierto como parte de la gira de su nuevo disco Lo Niego Todo, así como temas que han sido emblemáticas en su carrera como “Peces de Ciudad” y “Pastillas para no Soñar”.

Con información de Viridiana Martínez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *