El director de Movilidad, Luis Enrique Moreno Cortés, dijo que hay la propuesta de incrementar las multas para los automovilistas que utilicen el carril exclusivo de la oruga.
Esta serían desde 250 hasta los 2 mil pesos.
Destacó que en el caso en López Mateos, en el tramo del Centro Max hasta la Estación Delta, no se pondrán muros de contención, pero si se reforzará con boyas, y seguirá con vigilancia.
“Hemos logrado mejoras los tiempos. Se llega más rápido a la Estación Delta. Vamos a instalar señalamientos más restrictivos que una boya. Son barras largas de plástico combinadas con boyas. Eso genera más respeto al carril. Se cambiará la señalética vertical y horizontal de todo el corredor de López Mateos. De fondo rojo para que se respete”, mencionó.
Y piden sanciones más enérgicas
“Próximamente, cuando el ayuntamiento apruebe las nuevas normas de Tránsito, las sanciones por invasión al carril se van a multiplicar varias veces. Está en discusión de cuanto, pero la propuesta es de cerca de 2 mil pesos; ahorita es de 250, pero con descuento”, destacó.
Luis Enrique destacó que en el 2017, Tránsito Municipal reportó multas por cerca de 5 mil por invadir el carril de la oruga. Movilidad elaboró 600 más.
Dijo que tienen bien identificadas zonas criticas del SIT, que se busca mejorar, lo mismo que cruceros, semaforizaciones, a fin de privilegiar el transporte público, porque lo que más demanda la ciudadanía son las reducciones en los tiempos de las rutas.
Otros de los cruceros “críticos”, donde se pierde mucho tiempo es Aristóteles con San Juan Bosco; en los picos de mañana y tarde, lo que retrasa la llegada a la estación, destacó.
Los cruceros López Mateos y Campestre, López Mateos y Vasco de Quiroga, Morelos con Juan Alonso de Torres , señaló, “son complejos que han ido afectando la operación del transporte”, así como vialidades primarias que siguen siendo utilizadas como estacionamiento, como Mariano Escobedo y la Luz.
