Finalmente, tras nueve meses de trabajos, se hizo entrega oficial del “nuevo rostro” de los templos de la Purísima Concepción y San Francisco de Asís, en el Barrio del Coecillo y el Templo de San Juan de Dios, tras la renovación de sus exteriores, en la que resalta su nueva iluminación.

En un recorrido encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez, la tarde de ayer, la Secretaría de Obra Pública y la Secretaría de Turismo, estatales, junto con sus homólogas locales y el presidente Municipal, Héctor López Santillana, se hizo entrega oficial de los trabajos.

Las obras suman un total de 8.5 millones de pesos, que son parte del monto de 175 millones de pesos que has sido aplicados para restaurar e iluminar los monumentos históricos emblemáticos en Guanajuato, detallaron autoridades.

Los tres templos fueron equipados con nueva iluminación tanto en fachada, como torres y también en postes, para dar vista a sus fachadas. Además tuvieron trabajos de restauración.

En el Templo de La Purísima Concepción, en el jardín de San Juan en Barrio del Coecillo, cuya remodelación estuvo a cargo de la empresa Cinque Misi S.A. DE C.V., se ejercieron recursos por 2.8 millones de pesos para mejoras de la cúpula, torre y fachada principal, además de la restauración de elementos de cantera, restauración de arcos de barda atrial, impermeabilización y protección contra aves.

En su atrio, se realizó la sustitución de adocreto por pavimento de pórfido, restauración de cruz atrial, retiro de reja perimetral y colocación de jardinera.

En el Templo de San Francisco de Asís en el jardín de San Francisco del Barrio del Coecillo, se realizaron acciones con recursos por 1.5 millones de pesos y estuvieron bajo responsabilidad de Ezequiel Guillermo Ramírez Negrete.

En ese templo se limpió la fachada principal, restituyeron piezas de cantera de la cúpula y las torres del campanario, se colocó impermeabilización y protección contra aves. En este mismo lugar se hizo la rehabilitación de la techumbre del teatro Fray Pedro de Gante con recursos adicionales por 579 mil pesos.

Finalmente, en el Templo de San Juan de Dios, la empresa Cal y Arena S.A. De C. V., recibió 3.6 millones de pesos para la restauración de la fechada principal, lateral, también de la torre de campanario y la torre del reloj, en el cual hubo una restauración integral del mecanismo junto con el constructor original.

También restituyeron las piezas de cantera en cornisas, cerramientos, platabandas, florones de remate y elementos ornamentales de estípites.

Se destacó que para estos trabajos, cada empresa contó con un especialista en el área, lo que permitió realizar un trabajo apegado a la normatividad que ha marcado en el proceso el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *