Un total de 116 jóvenes estudiantes de la zona rural estarán siendo beneficiados a través de becas de estudio, con las cuales recibirán un apoyo de 3 mil 500 pesos semestrales para bachillerato y para los universitarios serán 6 mil pesos.
Se pretende además, en conjunto con la comunidad organizada, la adquisición de transporte para trasladarse a los planteles educativos.
Las becas serán otorgadas a través del programa ‘3×1 para Migrantes’.
“Estamos sometiendo a la aprobación del Cabildo, para la siguiente semana cuando sesione el pleno, la autorización de becas para estudiantes de zonas rurales que tienen que viajar distancias considerables para ir a la preparatoria o universidad”, informó Israel Esparza Mora, director de Participación Ciudadana.
En total se están solicitando 116 apoyos, de los cuales 14 son para estudiantes de universidad y 102 para alumnos de preparatoria, con esto se busca otorgar un apoyo de 3 mil 500 para bachillerato y 6 mil pesos semestrales para los universitarios, esto es dentro del programa “3×1 para Migrantes”, en donde la idea es apoyarles con el 50 % de los gastos que pudieran generar en 200 días hábiles de clases.
Esparza Mora destacó que estas becas son proporcionadas a estudiantes de comunidades que cuentan con un promedio de 8.5. “Cabe mencionar que únicamente son beneficiados los estudiantes de estas comunidades que tienen ese promedio, que es un requisito básico del programa, alrededor del 70 % de los estudiantes no pudimos beneficiarlos por esa razón”, refirió.
Por otra parte explicó que se está planteando en conjunto con la organización comunitaria, la adquisición de los medios de transporte, buscando que cada uno aporte su recurso y en conjunto con la gente de su comunidad que no resultaron beneficiadas conseguir el camión y puedan tener un mayor beneficio.
“Ahorita tenemos identificados de manera directa grupos de estudiantes, lo que buscamos es tener un beneficio directo, y que no sea un paliativo temporal este apoyo, sino que quede de manera permanente un autobús que cubra las necesidades de transporte que tienen los jóvenes, lo que disminuiría en un 60 % el costo que actualmente tienen”, agregó Esparza Mora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *