Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) decidieron que una iniciativa que podría abonar a la seguridad e inhibir las conductas ilícitas entre elementos policiacos del Estado, no era prioridad para este año.
Se trata de la propuesta que los legisladores panistas presentaron en su agenda parlamentaria a finales del año pasado, a través de la que se contemplaba restringir el uso de teléfonos celulares o cualquier otro equipo de radio comunicación a policías municipales o estatales, no asignado por la propia corporación y, de hacerlo cualquier agente podría ser sancionado con la destitución.
La iniciativa que pretendía reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se anunció en octubre del año pasado por el diputado Jesús Oviedo Herrera, pero nunca se presentó al Pleno del Congreso local.
Jesús Oviedo Herrera
Oviedo Herrera reconoció qué aunque se presentó como parte de la agenda, no se llevó al Pleno del Congreso porque dijo se está buscando enriquecer la propuesta y que realmente abone al tema de la seguridad.
“Que no sea solamente la propuesta de los equipos de comunicación, estamos valorando qué más podemos hacer, qué más podemos incluir, cómo lo debemos de hacer, para que realmente obtengamos el objetivo”, dijo.
Aunque sostuvo que por ahora no se ha continuado con su revisión al interior del grupo, ya que se trabaja en otros temas pendientes: como el Código Territorial para el Estado, el período pasado y actualmente con la Ley de Obra Pública.
“…pero lo que nosotros estamos buscando es de qué manera podemos participar incidir en ir mejorando el tema de la Seguridad Pública, porque creo que es algo que tenemos que estar indagando, investigando, buscando que podemos hacer para poder lograr parte de lo que la gente necesita que es más seguridad pública”, enfatizó.
La propuesta planteaba incluir como sanción de destitución, al integrante de las instituciones de Seguridad que porte o utilice durante el servicio o comisión, uno o varios teléfonos móviles, radiotransmisores, radiofrecuencias, o cualquier aparato de comunicación que no sean aquellos que se les hubieran proporcionado por la dependencia o corporación correspondiente para el ejercicio del cargo.
El objetivo de la propuesta era contribuir a la seguridad del propio policía y a fortalecer la comunicación interna de Seguridad Pública en el Estado, ya que los equipos de radio comunicación pueden ser fácilmente rastreables por criminales y también evitar la corrupción de los agentes.
“Nosotros vamos a seguir analizando el proceso, nosotros tenemos que estar certeros de que eso y lo que podemos agregar más. Yo no la quiero descartar porque es algo que me interesa poder aterrizar.
“Pero si ahorita en este momento, el tema que queremos sacar de la Ley de Obra Pública, entonces eso nos quita la atención en ese proceso que traemos”, recalcó.
Oviedo Herrera resaltó que el PAN ya presentó otra iniciativa para proponer prisión preventiva a personas que incurran en los delitos de robo de combustible o portación de armas y con ello abonar a la seguridad del Estado. Aunque esto es un tema que corresponde legislar exclusivamente al Congreso de la Unión.
Sin embargo, el tema que asuntó sí podían legislar lo dejaron de lado como un trabajo prioritario para el período ordinario de sesiones que arranca el 15 de febrero.
“Tenemos que tener toda la certeza de que ese tema nos va ayudar a incidir en el tema de la seguridad, en Nuevo León está aplicado ese concepto, la valoración de que otros conceptos podemos incluir y ser más contundentes”, concluyó.
