Más de 300 mil jóvenes en todo Guanajuato fueron atendidos en 2017, mediante el programa Impulso Social, donde las dependencias atendieron al sector de manera transversal.
Una de estas dependencias fue el Instituto de la Juventud Guanajuatense (Guanajoven), quien con programas desde los Centros Poder Joven, buscaron identificar y canalizar a los guanajuatenses de entre 18 y 29 años para darles mejores oportunidades, señaló su titular, Jorge Romero Vázquez.
“Según cifras del Inegi, en Guanajuato tenemos más de un millón 900 mil jóvenes en todo el estado de Guanajuato, jóvenes entre los 12 y 29 años, pero jóvenes entre 18 y 29 años son más de un millón 200, entonces es importantísimo motivar la participación social, el proyecto de su vida debe estar fundamentado en esta plataforma”, comentó.
El funcionario estatal visitó Irapuato este 7 de febrero para realizar una ponencia con el joven empresario y uno de los más reconocidos en todo México, Daniel Acosta, quien habló con más de dos mil jóvenes en el Parque Irekua sobre los proyectos de vida y la importancia de los mismos para el desarrollo en todas las áreas.
“Queremos que los chavos vean que hay proyectos muy alcanzables por la vía sana, por la vía buena (…) nuestra principal institución es la familia, y si nosotros seguimos motivando los valores y los principios en la familia, nosotros creemos que habrá jóvenes también con esta misma dinámica”, señaló.
Romero Vázquez agregó que los jóvenes guanajuatenses son nobles y con liderazgo, requiriendo en muchas de las ocasiones, sólo un ‘empujoncito’ para poder quitarse el miedo y trabajar por esos proyectos de vida.
