El Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, negó haber amenazado al Edil de Minatitlán, Nicolás Reyes, con retirarle la seguridad estatal.
Tras una ceremonia de inicio de semestre de Bachillerato en el puerto de Veracruz, Yunes declaró a medios locales que lo dicho por el Edil es una trampa, pues en vez de repartir de inmediato la ayuda a los afectados, inventó que los productos estaban caducos.
Respecto a la llamada al Alcalde, Yunes aclaró que sólo le recordó que el proceso de creación de la Policía municipal va lento, pues sólo cuenta con cuatro agentes.
Yunes no descartó denunciar a quien resulte responsable por el engaño a los pobladores de Minatitlán de que las despensas estaban en mal estado.
El Mandatario anunció el banderazo al inicio de la construcción del Libramiento de Antón Lizardo, evento en el que estará acompañado por los Secretarios de Marina y de Comunicaciones y Transportes, el Almirante Vidal Soberón y Gerardo Ruiz Esparza, respectivamente.
En tanto, el precandidato de Morena a la Gubernatura de Veracruz, Cuitláhuac García, negó que el Edil de Minatitlán haya mentido sobre el estado de las despensas.
“Están la pruebas, no se pueden entregar estos productos en estas condiciones, lo que lamentamos es que haya un Gobernador que se cree monarca crea que los Alcaldes son sus súbditos y eso no es así, y dirán lo que tengan que decir”, dijo en entrevista a medios.
Esta mañana, el Gobierno de Veracruz informó que tras la revisión del total de despensas enviadas el 1 de febrero a Minatitlán, no fueron hallados productos caducos o en mal estado.
“Se confirma que son falsos los señalamientos del alcalde de Minatitlán (Nicolás Reyes) sobre el apoyo para emergencias que se le brindó. Entre las mil 500 despensas, sólo se encontró un litro de leche y está en perfecto estado”, informó la Administración estatal en un comunicado.
“Cero productos caducados; sólo se encontró un litro de leche en una de las 1500 despensas y está en perfecto estado. Cabe señalar que durante la revisión estuvo presente el Presidente Municipal, acompañado de un grupo de funcionarios municipales de confianza, un notario público así como personal de Protección Civil del Gobierno del Estado y medios de comunicación”.
El pasado 2 de febrero, medios locales reportaron que más de 2 mil cajitas de leche Brit en estado de descomposición fueron repartidas en varias escuelas de seis comunidades de Zongolica.
La presidenta del DIF estatal, Alma Rosa Landa, dijo que el problema no fue exclusivo de Zongolica sino en varias partes del estado, por lo que se suspendió la entrega del producto.
