Sacrifican árboles, entre ellos más de 50 mezquites con más de 100 años de vida, para la ampliación de la avenida Independencia, en la salida a Manuel Doblado, en Purísima del Rincón.

A golpes de machete y sierras eléctricas, están “podando” los mezquites más antiguos que se localizaban en lo que era el “Camino Real” a Manuel Doblado, antes llamado San Pedro Piedra Gorda, y ahora libramiento de Purísima del Rincón o prolongación del bulevar Independencia.

Con maquinaria pesada, están eliminando los árboles, ante la molestia de los ecologistas.

“Esto es una masacre. Dicen que trasplantarán los mezquites, pero están eliminado todo el follaje, están dejando sólo el tronco, y no hay esperanzas de sobrevivencia. No hay autoridad que supervise los trabajos que dicen son trasplantes.

Pudieron haber hecho un proyecto, respetando la ecología y estos árboles”, dijo Fernando Martínez Araiza, biólogo y dirigente de Clase Ciudadana.

La Secretaría de Obra Pública en el Estado informó que se construirá el bulevar Independencia, en Purísima del Rincón, vialidad que conectará con el bulevar Manuel Gómez Morín y la carretera a Jalpa de Cánovas.

“Tendrá cuatro carriles de 3.5 metros cada uno, contará con acotamiento en ambos sentidos de 2.5 metros, camellón de 5 metros que permitirá alojar la ciclovía bidireccional de 3 metros de ancho, con guarniciones, banquetas, alumbrado público, agua potable, drenaje sanitario y pluvial”, así lo informó.

Con la ampliación de esta vialidad se incluye, agregó, la instalación de señalamiento horizontal y vertical, reubicación de línea aérea de media tensión de CFE y reubicación de alumbrado existente.

Aclaran tala de árboles

Por obras de ampliación del bulevar Independencia, se tuvieron que talar 40 árboles, que en su mayoría son ficus, y se trasplantaron 25 mezquites. 

Y para mitigar el daño, se plantarán 300 árboles al término de la obra, informó la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado.

Toda la madera la donarán a artesanos de Purísima del Rincón para creación de artículos varios.

Todo fue autorizado por la Dirección de Ecología del Municipio y el Instituto de Ecología del Estado, comparte el comunicado de la Secretaría de Obra Pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *