La Secretaría de Educación del Estado de Michoacán realiza una investigación de las condiciones en que le fue otorgada una plaza de maestro a Alejandro Echavarría Zarco, “El Mosh”.
“Estamos haciendo una investigación exhaustiva de la forma en cómo obtuvo esa plaza, si cumplía con los estándares que se requiere o los requisitos de perfiles para ocuparla, y en su caso proceder conforme a norma”.
“El Mosh” fue detenido el pasado 23 de enero junto con otros docentes en un operativo de desalojo de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación estatal.
El 24 de enero, Echavarría Zarco fue acusado junto con cuatro maestros más por allanamiento, sabotaje y destrozos en las instalaciones que mantenían tomadas desde el 8 de enero.
Sin embargo, los cinco llevarán su proceso en libertad, pues un juez de control no les impuso la medida cautelar de la prisión preventiva y el día 26 salieron del penal donde estaban recluidos.
A raíz de estas detenciones se acusaron irregularidades en la entrega de plazas, y en el caso de Echavarría Zarco se aseguró que no tiene el perfil para laborar en el gremio magisterial.
Según datos oficiales, “El Mosh” está adscrito a la Escuela José María Morelos del Municipio Álvaro Obregón, en un horario de 18:00 a 21:30 horas, pero éste es inexistente.
“El Mosh” es un ex líder estudiantil que en 1999 encabezó el Consejo General de Huelga (CGH) durante el paro de 10 meses en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
