Esta mañana autoridades estatales y municipales acudieron a supervisar los trabajos de la construcción de la Escuela Primaria Efraín Huerta ubicada en la colonia San José de Refugio, del polígono 10 de Mayo. A la fecha la obra presenta un avance del 90%.

Para la construcción de dicha escuela, la cual estará concluida el próximo 14 de febrero del año en curso, se destinaron más de 12 millones de pesos, así lo detalló el ingeniero Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG).

Aquí en la primaria Efraín Huerta que hoy estamos supervisando estamos construyendo un nuevo edificio de tres pisos donde vamos a tener 13 aulas en tres plantas con su dirección, baños, bebederos y espacios más amplios con características especiales para personas con discapacidad, así como escaleras y su patio cívico y barda perimetral.

Todas las obras que realiza el Inifeg son gracias al trabajo de las empresas 100% guanajuatenses aquí el caso que nos ocupa es una empresa de León que ha venido a generar empleo y que lo que necesita para la obra lo compra aquí mismo”, señaló Peredo Medina.

Bajo este tenor, el funcionario estatal pidió a los alumnos, padres de familia y maestros cuidar las instalaciones de la nueva escuela ya que en un futuro nuevas generaciones también harán uso de las mismas por lo que necesitan estar en buen estado.

Por su parte, el Secretario de Educación del Estado, Eusebio Vega Pérez, destacó que en lo que va de la presente administración estatal se han destinado de manera prioritaria recursos importantes tanto para la construcción como para el equipamiento de espacios educativos públicos.

Esta tarea prioritaria ha venido impulsándose en todo lo largo y ancho del Estado y es así como se han construido aulas, talleres, laboratorios, espacios para las direcciones, sanitarios y canchas techadas, entre otros beneficiando a los alumnos de todas las comunidades.

Queremos que las y los estudiantes tengan mejores escuelas. La escuela es la segunda casa de las niñas y los niños y también es importante que los padres de familia sepan que el hogar es la primera escuela”, expresó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *