“El amor no necesita palabras” así describe al autismo Karla Susana  Castañeda Torres, directora de la Fundación Conectando en su Mundo A.C; donde se atiende a niños con discapacidad de autismo, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Discapacidad Intelectual, Niño Asperger y Síndrome de Down.

Hace un año se logró abrir esta escuela especial luego de que al hijo de Karla le detectaran autismo y tras buscar ayuda junto a su esposo logró encontrar en Estados Unidos terapias que ayudaron mucho a su hijo y pensó en poder ayudar a más niños con autismo aquí en Irapuato.

Hoy en día atiende alrededor de 8 niños con diversas discapacidades, de 3 a 6 años, y de 10 a 20 años, además se cuenta con tres psicólogas que imparten las terapias a cada uno de los pequeños y jóvenes.

Para Karla ha sido una gran satisfacción poder ayudar a más niños con estas terapias y sobre todo  ayudar a que se integren ante la sociedad y sean ellos quienes puedan vivir el día a día en un ambiente lleno de  armonía.

Este es un espacio terapéutico para que los niños con autismo, discapacidad o con problemas emocionales y conductuales reciban atención de calidad enfocada a potencializar habilidades cognitivas, sociales de comunicación y emocionales a través de herramientas innovadoras.

Para la iniciadora de esta fundación es importante mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y/o discapacidad por medio del asesoramiento familiar, formación y guía para que puedan tener un desarrollo integral, así como también puedan tener una inclusión educativa o laboral.

De igual manera mejorar la calidad de la atención asistencial, educativa y social para las personas con autismo.

Para cada uno de los papás de los niños, Karla ha sido todo un verdadero héroe, ya que sus hijos han avanzado en sus terapias, esto ha logrado un avance en cada uno de los pequeños con autismo o discapacidad.

Otra de las metas para la fundadora de esta fundación es poder realizar una casa para los niños que tienen autismo, es decir donde ellos puedan tener un espacio único donde se puedan sentir tranquilos junto a sus demás compañeros y donde puedan vivir cuando sean grandes.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *