Las autoridades se encuentran rebasadas por la inseguridad, señaló el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato, Guillermo Ramos Mena.
El líder de la construcción señaló que pese a las acciones que han emprendido las autoridades para disminuir los índices delictivos, no se ve una disminución de la incidencia delictiva.
“El tema de seguridad, lo percibimos muy mal, pero aquí es importante que nosotros empecemos a tomar algunas medidas hacia el interior, porque si bien es cierto que es el gobierno es quien tiene la obligación de brindarnos seguridad, en este momento está totalmente rebasado”, declaró.
Señaló que de poco sirve ser insistentes en una crítica contra el Gobierno en sus tres niveles, pues afirmó que es necesario hacer un análisis, una evaluación, pero también la participación de la ciudadanía.

Repuntan delitos contra constructoras

Ramos Mena señaló que el robo y las extorsiones son los delitos, que el gremio de la construcción es víctima. 
“En el 2015 tuvimos serios problemas de robos, extorsiones e incluso secuestros, en el 2016 disminuyo la incidencia, pero en el 2017 volvió a incrementarse”, comentó, sin dar cifras específicas al respecto.
Explicó que el hurto de maquinaria pesada, equipo menor dentro de las obras y nóminas es un problema que tiene doble vertiente.
“En primer lugar es el despojar a un integrante de la sociedad de sus bienes y en segundo lugar, retrasa la obra, genera problemas de financiamiento para la obra y al final de cuentas aquí pierde también el ciudadano”, dijo.
Agregó que la CMIC trabaja de manera coordinada con las autoridades, para apoyar en combate a la delincuencia, con el objetivo de mejorar la seguridad en zonas donde se tenga alguna obra y reducir el robo de maquinaria pesada, material, etc.
“Estamos en constantes pláticas con las autoridades, tenemos conformadas comisiones mixtas de trabajo en las participan representantes de cámara y representantes de las diferentes instancias de seguridad, sin embargo es un problema muy complicado y los avances son muy lentos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *