Cada año, la Dirección de Movilidad ordena aplicar antidoping a los operadores del transporte en la ciudad, de los cuales 36 no lo pasan

El director de la dependencia, Luis Enrique Morenos Cortés, señaló que de los mil 800 conductores, sólo el 2% usa algún tipo de droga, situación que se replica por año. 

“Anualmente unos 36 operadores salen positivos, esos 36 se retiran, algunos regresan, pero para regresan bajo la condición de que necesitan un tratamiento de rehabilitación en cualquier centro certificado, se les da una sola oportunidad y si no, no pueden reincorporarse”, informó el director de Movilidad. 

Aunque en años anteriores eran la marihuana y el alcohol las principales sustancias detectadas en los conductores, ahora se incrementó el consumo de anfetaminas en ciertas temporada del año. 

Se les da una sola oportunidad, se da más en épocas, hay fechas como fin de año y enero por las fiestas.

“Lo que consumen son anfetaminas y usan combinación como cocaína y anfetaminas y ya es muy poco el consumo de marihuana, no hay tanto problema, pero ahora son estimulantes lo que usan”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *