Una eventual salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), representaría el debilitamiento del peso frente al dólar pero no sería devastador, expresó Jesús Reyes Heroles González Garza.

Esta medida, detalló el economista, contrarrestaría el aumento de los aranceles impactando en la competitividad de las exportaciones.

“Habría un encarecimiento moderado de exportaciones e importaciones, una reducción selectiva de inversión extranjera directa hacia nuestro país, esto es particularmente relevante en esta zona del Bajío”.

El ex Secretario de Energía, a invitación de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales en México (Apimex), participó en la Presentación de Acciones 2018 Apimex, en Casa de Piedra.

El doctor en Economía ofreció la conferencia ‘Política económica en 2018, del TLCAN al proceso electoral en México’.

Este año se prevé complejo, señaló, por la toma de decisiones en un contexto cambiante, la posible salida y consecuencias del Tratado. “La fuente de incertidumbre se llama Donald Trump”.

“Estamos viviendo un momento particularmente crítico, la verdad es que nadie sabe cuál será el resultado, México tiene claro lo que quiere y puede hacer”.

En relación a los aranceles, explicó Reyes Heroles, algunos productos seleccionados como las camionetas pick up y el azúcar tienen un mayor grado de afectación; en promedio, el resto de las exportaciones queda en 3.5%.

De total de importaciones de Estados Unidos, México representa el 13.2%, China el 52%, así que el déficit comercial es con este último país.

México ocupa el lugar 19 de 124 países, mientras que Brasil el lugar 41 en la complejidad económica derivada de las exportaciones en Estados Unidos.

“El 77% del déficit de Norteamérica es con países que negocia, no con tratado, sino con las reglas de la OMC”, señaló el especialista.

“Cuando se habla de una salida del TLCAN por parte de Estados Unidos, se está hablando de destruir valor, que es lo que se ha construido en 25 años”, dijo Reyes Heroles, y como ejemplo señaló a las industrias electrónica y automotriz.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *