Andrés Roca Rey, que soñó desde niño con ser figura del toreo y llegó a conquistar España y el corazón de los taurómanos, estuvo en León, en una charla con la afición.
Con apenas 21 años a cuesta (nació el 21 de octubre de 1996) y una familiar ligada a la fiesta brava desde su bisabuelo, convivió en tertulia con taurinos leoneses en el restaurante de Ma Come No 330, allá por los rumbos de Jardines del Moral.

Y como una gran figura que es, hizo posible un entradón hasta las banderas. Se estima que más de 100 personas tuvieron la oportunidad de escuchar sus anécdotas desde que era un niño y llegó a España de vacaciones y que ahora es una figura del toreo consagrada.

El conocido aficionado práctico, y ahora comentarista taurino, Patricio “El Pato” Pons, fue el encargado de conducir la charla con el espigado torero que debutó como novillero el 1 junio del 2014 y que el 19 de septiembre del 2015 recibió la alternativa como matador de toros, de manos de Enrique Ponce mientras Juan Bautista servía de testigo.
Revela el diestro peruano que de niño admiraba a Enrique Ponce y jamán imaginó alternar con él en los ruedos.
Su apoderado, José Antonio Campuzano, lo ha llevado de la mano en un camino tan difícil como es el de la fiesta brava, donde ha probado las mieles del triunfo, pero también los sufrimientos de los fracasos.

La primera vez que se presentó en León fue un 20 de enero del 2016. Era el torero sensación del momento y no defraudó, pues también cuajó en el coso de La Luz una gran faena que le valió obtener el trofeo San Sebastián el disputa.

En la entrevista, donde no faltó el arte flamenco, las tapas y el buen vino tino, el espigado diestro, nacido el Lima, Perú, con 1.83 metros de estatura, cautivó a los aficionados leoneses por su sencillez y carisma.
Ahí presentes estuvieron grandes aficionados como Luis Miguel Portugal, su primo Juan Carlos, Manuel y Manolo Villarreal y Memo Ruenes.

Una tertulia que se prolongó por más de dos horas, y donde esta gran figura del toreo mostró su lado humano.
“Es un joven que es un figurón del torero, pero más que eso, un ser humano con una gran sencillez.  No siempre se tiene la oportunidad de convivir con un personaje como este que ha escalado lo más alto de la fiesta brava”, dijo Luis Miguel Portugal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *