Con una reserva de 2 mil 128 millones de pesos, más los ingresos que tendrán este año que serán similares, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) tendrá este año un recurso de más de 4 mil millones de pesos, sin embargo, sólo proyecta una inversión de 700 millones de pesos en obra para el ciclo del servicio del agua, de los cuales casi el 60% va para tratamiento y sólo un 5.9% para distribución y consumo.

El Consejo Directivo de SAPAL aprobó ayer la modificación al presupuesto del organismo y expuso los resultados de los indicadores de diciembre del año pasado.

Los consejeros Vicente Laud Martínez y Jesús Aguilera Rodríguez señalaron que la baja cantidad de dinero que se está ejerciendo, está afectando a varios indicadores, como la distribución y consumo del agua, pues dijeron que existe un déficit tanto en la eficiencia y calidad de las tomas domiciliarias, como en el suministro.

“Si no terminamos de sectorizar la ciudad, la eficiencia no la vamos a tener controlada, la garantía de dotación y continuidad, no la vamos a tener garantizada, porque cada vez que inyectamos algo, tiramos algo, debemos tener la seguridad de que el agua esté completamente hermética para que no la estemos desperdiciando”, dijo Aguilera Rodríguez.

“Si el indicador de suministro va en negativo, significa que no estamos logrando las fuentes suficientes en incorporar con la velocidad necesaria, para poder estar garantizando a la población que vamos a tener el agua suficiente para poder seguir haciendo a León estratégico, si León no tiene agua, no es estratégico”, agregó.

El consejero urgió a acelerar el paso en ejercer el recurso y hacer un proyecto de sectorización en la ciudad, que considera prioritario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *