El 60% de la población guanajuatense considera que vivir en el estado es inseguro, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante la última quincena de diciembre pasado. 

Pese a esto la entidad no está  entre los primeros lugares con dicha percepción en visualización de delitos y víctimas de ellos, siendo testigo más del 50% de población.

La encuesta señala las actividades o lugares en donde los mexicanos en toda la república llegaron a percibir más inseguridad. 

Por ejemplo, 82% se sintió inseguro al usar un cajero automático en la vía pública, seguido del 72% al usar el transporte público. 

Un 68.2% no siente seguridad al ir o venir por las calles que usa normalmente para acudir a su trabajo o a su casa. 

Sin embargo 23% de los mexicanos señalaron sentirse inseguros en su casa o bien en la escuela. 

Pero además un 42.3% se asume como testigo en la venta o consumo de drogas alrededor de su vivienda. 

Y en León 

En el caso del municipio leonés, 77% de la población mayor de 18 años cree que es inseguro vivir aquí. 

Un 84% aseguró sentirse inseguro al utilizar un cajero automático, por ende un 74.1% percibe lo mismo en alguna sucursal bancaria y 67.7% al usar el transporte público. 

Un 63.6 % de los leoneses ya identificó vandalismo cerca de su casa y 41% ha identificado disparos frecuentes también en los alrededores de su vivienda. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *