Aunque todavía no se aprueban a nivel federal las leyes secundarias para transferir la impartición de justicia laboral hacia el Poder Judicial, el Congreso del Estado contempla avanzar en la implementación de este nuevo sistema desde este año.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales llevó a cabo una mesa de trabajo para revisar la iniciativa de reforma sobre el tema.
La presidenta de la comisión, la diputada panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que se pretende crear toda la estructura para que un vez que se aprueben las reformas secundarias a nivel federal, el Poder Judicial pueda hacerse cargo de sus nuevas funciones de manera inmediata.
“Tenemos plazo las legislaturas locales para hacer esta reforma constitucional, nos dieron un año, que termina el próximo 24 de febrero, entonces estamos ya trabajando sobre este tema. Como es una reforma que únicamente sienta las bases, lo único que viene en esta reforma constitucional es trasladar ya la atribución de la justicia laboral”, detalló.
La diputada añadió que además con la reforma se contempla la creación del Centro de Conciliación Laboral, que dependerá del Poder Ejecutivo, aunque será un organismo descentralizado del Estado.
“Hubo coincidencia de quienes estuvimos en la mesa y lo que acordamos es que vamos a enviar un documento en el que estaríamos trabajando también un artículo transitorio para que aunque ya entre en vigor la reforma Constitucional, la operación como tal se dé una vez que tengamos las leyes secundarias”, enfatizó García Muñoz Ledo.
