Personal administrativo, médico y algunos derecho-habientes del IMSS, tomaron parte en el simulacro para conmemorar el 28 aniversario del terremoto de 1985 en la ciudad de México.
Fueron evacuados al menos 172 personas, entre ellas, personas que se encontraban internados, aunque ninguna de gravedad.
Al momento en que se activó la alarma, corrieron 3 minutos con 30 segundos, para evacuar las diferentes salas de enfermos, áreas administrativas, salas de espera en los diferentes consultorios, cocina y personas que se encontraban en urgencias.
Se trató de que todas las personas que se encontraban al interior del edificio del IMSS, salieran a un lugar seguro y evacuar án por completo el edificio, con una duración de 3 minutos con 30 segundos, que se considera como un tiempo normal para evacuar todo el edificio, donde se encontraban 172 personas.
Dentro del simulacro participaron la unidad interna de Protección Civil, las diferentes brigadas del IMSS, empleados administrativos, médicos, intendentes, derecho-habientes, enfermeras, Protección Civil Municipal, Cruz Roja y Bomberos de La Piedad.
Además de que paramédicos de Cruz Roja y Bomberos, participaron como observadores en el simulacro, es decir, calificaron la manera de actuar de los brigadistas al interior del hospital, además de tomar el tiempo en la realización del evento.
Juan Núñez Naranjo, coordinador de Protección Civil Municipal, actúo además como evaluador del simulacro, quien hará una evaluación y corregir algún error que se haya cometido, con la finalidad de mejorar el tiempo y las condiciones para evacuar.
El evento fue organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de estar preparados para una contingencia.
