Con el ‘gasolinazo’ de 2017 los automovilistas mexicanos dejaron de comprar gasolina Premium, la cual tuvo un desplome de 26% en sus ventas, de enero a noviembre, según datos de Pemex.

Este tipo de gasolina, cuyo precio es mayor a la Magna, tuvo en los primeros once meses de 2017 un promedio de ventas de 136.3 mil barriles diarios, contra 183.2 mil barriles diarios del mismo periodo de 2016.

A lo largo de todo el año pasado, Pemex vendió un promedio de 185.1 mil barriles diarios de Premium, lo cual representó un récord para la petrolera nacional, pues fue la cifra anual más alta desde 1996, fecha a partir de la cual la Secretaría de Energía publica esta información.

Sin embargo con el aumento de hasta 24% en el precio de la gasolina Premium, que arrancó en enero del año pasado, esta buena racha terminó.

Durante 2017 la cifra de ventas más baja para la Premium la reportó en octubre, con126.7 mil barriles diarios.

En cambio, las ventas más altas de dicho año se registraron justamente en enero, cuando alcanzó 148 mil barriles diarios, según los Indicadores Petroleros de Pemex.

En noviembre de 2017, la última cifra disponible, Pemex vendió en promedio 134.8 mil barriles diarios de Premium, es decir 29% menos que los 190.3 mil barriles diarios del mismo mes de 2016.

Si bien el ‘gasolinazo’ fue el golpe más fuerte que sufrió la Premium en su precio en 2017, a lo largo del año siguió aumentando.

En enero de dicho año reportó un precio promedio nacional de 17.81 pesos por litro y cerró en diciembre con 17.97 pesos por litro, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Y al parecer la racha de incrementos continuará.

Ayer en la Ciudad de México la gasolina Premium se vendía con un máximo de 19.08 pesos por litro en la Gasolinera Lomalinda, ubicada en la delegación Miguel Hidalgo.

Seguida por los 19.01 pesos en los que ofrecía el litro otra estación de servicio en la Gustavo A. Madero, según información de la CRE.

Ayer el precio más bajo de la CDMX, de 17.89 pesos por litro, lo reportó una gasolinera de BP en Coyoacán.

En Zapopan, Jalisco, uno de los municipios que registraron un mayor aumento con el ‘gasolinazo’, este combustible se vendía ayer en un máximo de 19.11 pesos por litro.

La caída en ventas de Premium se tradujeron en aumentos para la Magna, la gasolina más económica.

Dicho combustible registró un aumento en su volumen de ventas de 3% en los primeros once meses del año.

De enero a noviembre de 2016 reportó un promedio de ventas de 633.7 mil barriles diarios, contra 655.5 mil del mismo lapso de 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *