Como parte del proyecto para posicionar a León como marca registrada, ya fueron inscritos los diseños ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Esta marca registrada o marca ciudad “es el propio nombre de la ciudad al que se asocia una serie de atributos singulares y exclusivos por los que se puede identificar, reconocer y diferenciar de otras. 

“Una marca de ciudad tiene que utilizarse como símbolo de su personalidad y debe estar asociada a una serie de activos y recursos urbanos existentes y a unos valores relacionados con el modelo de la ciudad y con una significativa capacidad de atracción”, de acuerdo con la definición de Wikipedia.

El año pasado el Municipio informó del proyecto a través de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo, “León Sorprende”, “León Divierte”, León Emociona” y “León Entretiene” son las frases registradas por la asociación civil León, Oficina de Convenciones y Visitantes desde diciembre del 2016.

Se pagaron 17 mil 106 pesos por el registro de seis expedientes, dos mil 851 pesos cada uno bajo el concepto de “estudio de una solicitud nacional para el registro de una marca hasta la conclusión del trámite o, en su caso, la expedición del título”.

Hace unas semanas am pidió a Gloria Magaly Cano de la Fuente, titular de la Dirección de Turismo, información sobre el proyecto que costó 4.2 millones de pesos, pero se rehusó a hablar del tema porque, dijo, la marca se lanzaría a principios de 2018 y no podía dar detalles.

Por medio de una solicitud de acceso a la información se pidió copia del proyecto en versión pública, y Cano de la Fuente determinó reservarla por un año.

Pero la dependencia explicó que el proyecto está divido en dos etapas: la primera corresponde al desarrollo y creación de la ‘marca ciudad’, y la segunda al desarrollo estratégico y acompañamiento para el lanzamiento y posicionamiento de la misma.

Los usos de la marca

Los diseños de la marca León fueron ingresados para su registro en el IMPI el 16 de diciembre de 2016 por petición de León, Oficina de Convenciones y Visitantes A.C. bajo seis clases.

El solicitante otorgó el domicilio de Francisco I. Madero 517 de la colonia Centro, que coincide con la dirección de Hospitalidad y Turismo de León, a cargo de Gloria Magaly Cano de la Fuente.

“Papel y cartón, productos de imprenta, fotografías, papelería, máquinas de escribir y artículos de oficina”, entre otros, son productos que podrán usar la marca de acuerdo al registro 1737254 de la clase 16.

“Productos o servicios relacionados con las telecomunicaciones” de la clase 38 forman parte del registro de marca 1737255, así como “Transporte, embalaje y almacenamiento de mercancías; organización de viajes”, de la clase 39 bajo el registro 1737888.

Pero también la marca León será usada para: “Prendas de vestir, calzado y artículos de sombrerería”, prendas muy representativas de la región, según se detalló en el folio 1737256, clase 25.

Dentro del registro 1737257 de la clase 35 la palabra León se podrá usar para: “Publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial y trabajos de oficina”.

Por último en el registro 1834365 de clase 41 se explotará la marca León para: “Educación, formación, servicios de entretenimiento, actividades deportivas y culturales”.

El IMPI entregó las fechas de concesión el 27 de marzo del 2017 con un periodo de vigencia de 10 años, del 16 de diciembre de 2016 al 16 de diciembre de 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *