Las Administradoras de Fondos de Ahorro de Retiro (Afores) cuentan a partir de este año con nuevos vehículos de inversión.
Esto, a fin de buscar mejores rendimientos para los trabajadores, según nuevas disposiciones.
La Junta de Gobierno de la Consar autorizó que las Afores puedan incluir en su régimen de inversión fondos mutuos y acciones con títulos opcionales y realizó cambios en los requisitos que deben cumplir las Afore para invertir en Cerpis, es decir en Certificado Bursátil Fiduciario de Proyectos de Inversión.
Según información de Consar, los fondos mutuos invierten en instrumentos de renta variable, inmobiliarios o renta fija a través de canastas diversificadas y se especializan tanto a nivel región como sector.
El organismo destacó las ventajas de los fondos mutuos. Por una lado, señaló que son un vehículo eficiente para acceder a los mercados internacionales y que son activos con un alto grado de liquidez.
A su vez, resaltó que permitirán a las Afores de tamaño mediano y pequeño acceder a estrategias similares a las de un mandato.
Respecto a las acciones con títulos opcionales, también conocidas como Sociedad de Propósito Específico para la Adquisición de Empresas (SPAC, por sus siglas en inglés), la Consar señaló que funcionan como una acción que se coloca en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a través de una Oferta Pública Inicia.
El objetivo es adquirir una empresa con potencial de crecimiento.
