Justino Arriaga Rojas rindió su Primer Informe de Gobierno realizado en la Plaza Cívica con aproximadamente tres mil invitados.
Las calles cercanas fueron cerradas desde temprano y varias patrullas se instalaron para evitar el paso, algunos camiones con gente de varias colonias fueron estacionados entre las calles Aldama y Sánchez Torrado.
El invitado especial no fue el gobernador Miguel Márquez sino los miles de salmantinos que desde poco antes de las 6 se instalaron bajo la carpa.
Antes de iniciar, el Alcalde pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de Josefina Ortega Banda, en Ixtapa el jueves por la madrugada.
En el informe destacó que se generaron casi dos mil nuevos empleos directos con la inversión de cinco mil millones de pesos de nuevas empresas y por ampliación de otras. Además mencionó el apoyo a 214 micro y pequeños empresarios con créditos, asesorías, además de la creación de nuevos negocios locales y la instalación de 129 empresas, con una inversión de casi 22 millones de pesos.
Arriaga Rojas habló del fomento al turismo con la creación de una Dirección de Turismo, y del proyecto de rehabilitación del Centro Histórico con una inversión de 11 millones de pesos. Recalcó el programa Salamanca Limpio y lo que se recolectó.
También en el campo se atendieron más de tres mil 800 personas con programas estatales y federales en 29 comunidades y el apoyo a lo afectados por heladas e inundaciones tempranas.
En seguridad reconoció que aún hay trabajo que hacer pero que se tuvo una inversión de 200 millones de pesos además de la creación del edificio de C4.
Al término del informe, la banda de viento le cantó las mañanitas al alcalde Justino Arriaga Rojas, además del corrido de Guanajuato.
Se manifiestan en informe de Valle de Santiago
“Dos mil desalojados, 500 casas destruidas, cientos de mujeres, niños y ancianos golpeados y otros mordidos por los perros”, decía una de las antorchistas a los policías apostados detrás de la reja.
El grupo de 200 personas encabezadas por el líder estatal, Gualberto Maldonado llegaron al mediodía al lugar donde el alcalde Leopoldo Torres Guevara rendiría su Primer Informe. Los policías municipales y los de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado hicieron del lugar una fortaleza.
Afuera de la entrada al estacionamiento, sobre la avenida Revolución se colocaron lo manifestantes, ondeando banderas blancas y rojas, otros cargado cartulinas y otros más con lonas más grandes denunciando lo que han padecido desde el 16 de julio.
“Leopoldo se esconde, se esconde y no responde”, “Leopoldo golpeaste a tu gente”, gritaban.
Las rejas del estacionamiento se cerraron aunque detrás de ellas se colocaron los policías.
