La Cruz Roja de Irapuato abrió un centro de acopio el miércoles por la noche para recibir alimentos y productos de limpieza en beneficio de los damnificados de Guerrero y Veracruz, por las tormentas tropicales.
Ruth Herrera Garcidueñas, directora administrativa de la delegación de Irapuato, señaló que el centro de acopio estará abierto las 24 horas del día en las instalaciones de la Cruz Roja, para que los ciudadanos se acerquen a hacer los donativos.
Productos enlatados abrefácil, pastas, sal, frijol, café, así como productos de limpieza para el hogar e higiene personal, se estarán recibiendo los próximos días.
Las despensas que se recolecten en el municipio, se enviarán en conjunto con las que se realicen en todo el estado, para que el apoyo llegue al mismo tiempo, pues los gastos de transporte son muy elevados.
“Lo acabamos de aperturar, el cuándo termine depende de los evaluadores de daños que están en la zona de desastre, ellos irán indicando qué tanta ayuda necesitan”, dijo.
Herrera Garcidueñas comentó que no es necesario que las personas donen ropa, pues la prioridad en estos casos son los alimentos y productos de higiene para evitar enfermedades.
Señaló que aunque no está incluida en la lista de donaciones, sí se puede donar agua en presentaciones de medio litro y un litro, y que no se reciben garrafones, pues se pueden tronar en el traslado y afectar las despensas.
Asimismo, señaló que a nivel nacional se cuenta con una cuenta para donaciones en BBVA Bancomer a nombre de Cruz Roja Mexicana 0404040406, en la que los interesados pueden realizar donaciones.
Herrera Garcidueñas invitó a la ciudadanía a realizar sus donaciones en los próximos días, ya que en ocasiones por esperarse a donar, la ayuda se queda rezagada y no se puede entregar a los damnificados.
“Entre más rápido llegue más rápido la entregamos y vamos viendo qué tanta es la necesidad de seguir ayudando, no nos esperemos a juntar la próxima semana, lo que tengamos hay que irlo trayendo”, puntualizó.
Comentó que la Cruz Roja no trabaja con otras instituciones, pues su forma de trabajar es armar las despensas para entregarlas de manera ordenada, y no sólo llegar con un tráiler y crear caos al no saber por dónde comenzar a entregar las despensas.
“Estamos mandando comunicados de prensa, a través de las escuelas y vamos a convocar a las reinas de las instituciones de la ciudad para que se sumen y apoyen colectando en sus clubes”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *