La Dirección de Desarrollo Institucional proyecta incrementar aproximadamente un 5% el salario a los seis mil 600 funcionarios públicos de la administración municipal.
Enrique Sosa Campos, titular del área, explicó que el aumento que prevén dar a partir del tercer o cuarto mes de este año, se debe a diversos factores como el desplazamiento del índice nacional de precios al consumidor en el año, el aumento en la canasta básica que publica el Banco de México, la devaluación que también reconoce el Banco de México e incluso a que otros años se ha considerado tendencias de movimiento salarial de municipios similares a León.
“Es indudable que hay una pérdida de valor adquisitivo del dinero; este año y el pasado ha quedado muy patente los aumentos en todos los productos de la canasta básica, en el combustible, en los energéticos y eso afecta la calidad de vida de todos los trabajadores, tanto del sector público como privado”, justificó.
Aseguró que aunque aún no lo publica el Banco de México, la canasta básica variará en alrededor de un 5%, lo cual tomaron en cuenta para hacer el proyecto de presupuesto de egresos del ejercicio fiscal de este año.
Sosa destacó que de las seis mil 600 plazas, la mitad están ocupadas por Seguridad Pública y que del resto una gran cantidad son personal de áreas como aseo y alumbrado.
Respecto al área de Seguridad confirmó que se aumentará 10% el salario a los tránsitos municipales y 5% a los elementos de Policía, ya que a éstos últimos sí se les dio un incremento salarial durante 2017.
“Reconociendo que se tiene una particular necesidad de mejorar las condiciones laborales del área de Seguridad, es una prioridad para el Municipio fortalecer las condiciones de seguridad con gente mejor renmunerada”, comentó.
“Pero no sólo por el hecho de pagarle mejor sino para que haya una equidad entre lo que se le exige y el sueldo que se le paga; no puedes estar exigiendo mayor rendimiento sin cubrir un mejor salario”, finalizó.
