Durante el 2017, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba), atendió a 4 mil 449 niños que forman parte del Programa 10-14, con el fin de reinsertarlos al sistema escolarizado y que puedan continuar con sus estudios de secundaria.
Según datos de la Dirección Académica del Instituto, todos los niños atendidos cursaron su primaria, de los cuales 3 mil 42 se encuentran en León, 643 en Celaya y 630 en Irapuato, del total 2 mil 416 son niñas y 2 mil 33 son niños.
A través de un comunicado, dieron a conocer que se trata de niños, niñas y adolescentes de entre 10 y 14 años de edad que permanecían en rezago educativo, mismos que dejaron de estudiar por problemas familiares, cambio de domicilio, incorporación a la vida laboral o falta de recursos económicos.
Aunado a ello, los beneficiarios de este programa deben vivir en una situación de vulnerabilidad.
El grupo de edad que más niños atendió Inaeba durante el 2017 es de los 12 años, con mil 243, le sigue el de 11 años con mil 5 niños y niñas, mientras que en tercer lugar están los niños y adolescentes de 13 años con 941.
En cuarto lugar se encuentra el grupo de 14 años con 706 beneficiarios, y finalmente, el grupo de niños y niñas de 10 años, donde 554 menores reciben asesorías académicas.
Entre los logros del Programa 10-14 durante el año pasado, se encuentran un total de 233 educandos que concluyeron su primaria.
Los asesores del Programa 10-14, cuentan con conocimientos, habilidades y destrezas para motivar un aprendizaje constante entre los niños y adolescentes que atienden.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *