Ayer en la Plaza Principal se llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el 72 aniversario luctuoso de los mártires del 2 de enero de 1946.
Se hizo un recuento de la historia que dejara a tantos ciudadanos heridos y otros muertos, por luchar por la democracia.
El alcalde de León, Héctor López Santillana, fue quien encabezó la ceremonia junto con el síndico Luis Ernesto Ayala Torres, acompañados de diputados locales, federales y otros funcionarios de la Administración municipal.
Se recordó que la desgracia la desencadenó una manifestación afuera de la Presidencia Municipal para protestar contra la elección en la que presuntamente resultó ganador el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), que quería imponer como alcalde a Ignacio Quiroz, cuando en la votación los electores habían elegido a Carlos A. Obregón.
“La gente trató de escudarse con las bancas, los árboles y el quiosco entre gritos de pánico e indignación impotente. Médicos, enfermeras, camilleros y ciudadanos, trabajaron incansablemente para salvar a los heridos. La plaza principal quedó regada de sangre y algunas paredes del Palacio Municipal presentaron impactos de balas, esa noche la ciudad olió a fuego, pólvora y muerte”, reconstruyó a través de un texto Margarita Juárez, integrante de la Coordinación Local de Veteranos de la Cruz Roja Mexicana Delegación León.
“Han pasado 72 años desde esa lucha por el respeto a la voluntad popular, ese día las voces ciudadanas fueron silenciadas por las balas asesinas, en un cuadro de tragedia que perdura con dolor en nuestros corazones, pero que debajo, dejó plantada una semilla de democracia, que floreció en todo el país”, añadió.
López Santillana dijo que esta fecha es un recordatorio de la importancia de la participación de la sociedad, la tolerancia y el respeto.
