El senador Javier Corral Jurado ni se encarta ni se descarta para ser el próximo dirigente nacional de su partido, el PAN.
Luego de impartir un curso a cerca de 50 panistas inscritos en un diplomado de formación de cuadros, en el Comité Directivo Estatal, Corral Jurado, dijo que aunque por ahora no está en sus planes la presidencia del PAN nacional no la descarta.
“En mi vida de panista yo siempre he aspirado a ser el presidente del PAN, pero ahora no está en mis planes buscarla”, dijo.
Javier Corral Jurado fue impulsor de las reformas estatutarias del PAN, ayer aseguró que esta labor no debe entenderse como una aspiración a la presidencia del PAN puesto que se trató de un beneficio común.
“Qué panista no quisiera dirigir a su partido, lo que creo es que no debemos mezclar las intencionalidades de una cosa con otra, la reforma no se ha buscado para privilegiar a uno u otro candidato o aspirante, sino para empoderar a la militancia del PAN y hacer la parte directamente de una decisión trascendental como la de elegir el dirigente en el estado o en el país.
“Lo primero que demos hacer (en el PAN) es blindar la reforma, asegurarnos de la reforma.
“Ahorita estoy en eso, en hacer la (reforma) viable, posible armonizarla, delinearla y como se dice, blindar la reforma de fenómenos que pueden distorsionar o que han advertido de riesgos”, como “la afiliación masiva que se puede producir, la intromisión de actores políticos con poder o autoridad dentro o fuera del partido (y) el tema de los gastos de una campaña como esta”.
Explicó que lo que debe hacer cualquier panista que dirija el partido son dos cosas: un proceso de rediseño institucional “en el que también se relance una actividad de formación, de cuadros de orientación, de adoctrinamiento, de capacitación intensa”; y una rehabilitación moral.
“Una ideología sólo puede convertirse en convicción y motor cuando realmente estructura su capacitación, su orientación y yo creo que el PAN debe regresar a la formación de cuadros ideológicos y doctrinales.
“Tenemos (con la rehabilitación moral) que reconstituir nuestra cultura de legalidad, y nuestro talante ético, porque la principal ruptura del PAN es moral, ahí es donde se quebró uno de los elementos más importantes, (como) quebradas están las lealtades que se transfirieron a los grupos y no al partido”, dijo el senador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *