Pedro Sola se corona como auténtico rey de la consola y, a poco más de un mes de estrenarse como DJ, fue seleccionado para ofrecer la noche de este jueves un set vía streaming en la plataforma Bud Light Warehouse, que en su cartel ha presumido a artistas como Solomun, Nina Kraviz y Paco Osuna.

Canciones como “I Will Survive” pondrán a bailar a todo aquél que quiera acompañar al conductor y ahora tornamesista a través de las redes sociales de la plataforma.

Aunque especifica que estar al frente de la consola nunca fue su sueño, Sola aceptó la idea por diversión, y así suma a su carrera una nueva faceta que lo acerca al público joven, mismo que lo ha abrazado en memes, gifs y videos virales desde que cometió el error de confundir en vivo dos marcas de mayonesa.

“Yo jamás me imaginé muchas cosas de mi vida. Hice teatro muchos años en la universidad como un hobby y estudié Economía, hice un posgrado y trabajé 27 años de mi vida como economista. Nunca me imaginé que iba a trabajar en la televisión”, compartió en entrevista.

Sola, quien realizó sus estudios en la UNAM, disfrutaba ir a la ópera en Bellas Artes e incluso participaba en ellas con pequeños personajes que el director y musicólogo José Antonio Alcaraz inventaba para él. Después, azares de la vida lo llevaron a integrarse al programa Ventaneando, hace 22 años.

Ahora que realiza la pantomima, como él mismo la llama, de pinchar discos, el conductor continúa tomando las oportunidades que se le presentan.

Y aunque admite que el set está previamente grabado, él agrega su granito de arena y sugiere algunas piezas, como “Mayonesa”, del grupo Chocolate, pues en todos lados se la cantan.

“Creo que no hay nada mejor que reírse con las cosas que a uno le pasan. Eso que me ocurrió con la mayonesa para mí fue muy vergonzoso porque fue un error garrafal que, además, costó mucho dinero. Tuve que pagar una parte, ése fue el castigo que me pusieron en la empresa. Lo pagué en abonos porque fue un dineral.

“Pero eso sirvió para que, años después, me conocieran los niños que no me conocían. Hasta no hace mucho tiempo, el público que veía Ventaneando y que me seguía eran las señoras y un grupo de gente de cierta edad”, señaló.

Y gran parte del contacto con las nuevas generaciones se da a través de la tecnología, pues el conductor está al tanto de su cuenta de Twitter y próximamente contempla lanzar también su canal de YouTube.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *