La aprobación de la Reforma Fiscal en Estados Unidos crea un panorama ‘complicado’ para las finanzas en México, lo que podría dar una inestabilidad al sector laboral en el país, incluyendo a Guanajuato.
Así lo señaló el dirigente de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en Irapuato, Roberto Palacios Pérez, quien señaló que tener una estabilidad para los trabajadores guanajuatenses es de vital importancia.
“En 2018 estamos viendo la situación complicada, desde el punto de vista financiero, hablando de manera global”, comentó.
Palacios Pérez dijo que la estabilidad laboral que se alcanzó en Guanajuato da certidumbre a que lleguen nuevas inversiones, por eso se debe velar por poder mantenerla para 2018, así como destacó la activación en la entidad de la industria metal mecánica, señalando que se ha profesionalizado la mano de obra.
“Nuestra mano de obra es muy calificada y está llegando a estándares de profesionalización y eso tendrá que reflejarse en un incremento en los salarios, es abismal la hora que se paga en Estados Unidos a dólares con la que se paga en México, no hay un comparativo, la realidad es que nuestras economías son totalmente diferentes”, indicó.
Ante los comentarios de especialistas financieros a nivel nacional, luego de la aprobación de la Reforma Fiscal propuesta por los colaboradores de Donald Trump, de que se podría generar una desbandada de empresas para regresar a Estados Unidos, el dirigente de la CTM señaló que en México también tienen apoyo los empresarios inversionistas.
“Aquí se les han abierto las puertas, se les han dado subsidios de manera total, no gradual, se ha impulsado el uso de suelo para incrementar los parques industriales, y se hace el esfuerzo”, finalizó el líder de la CTM en Irapuato.
