Con la apertura de un nuevo tramo del Eje Metropolitano se acortará el tiempo de traslado para ir de León al Puerto Interior y hasta el Monumento a Cristo Rey, ubicado en la cima del cerro de El Cubilete. 
Este jueves abrieron a la circulación el cuerpo sur de la vialidad, es decir los nuevos carriles que van desde la comunidad de Loza de los Padres hasta Puerto Interior, lo que representa más seguridad.

Cruz Enrique Sánchez Tovar, coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública del Estado, dijo que sin duda el Eje permitirá impulsar el turismo y la economía de las familias de la región.

Explicó que la construcción de esta vialidad ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse con mayor agilidad, en menor tiempo y con mayor seguridad en el tramo de León a Silao y que permitirá conectarse con la autopista a Guadalajara o con la carretera a San Felipe.

José Arturo Durán Miranda, secretario de Obra Pública del Estado, informó que ya se lanzó la licitación para terminar a cuatro carriles el tramo de Puerto Interior a la carretera Silao-San Felipe que estará lista en 2018.

En enero inaugurarán a cuatro carriles el tramo que va de Loza de los Padres al bulevar La Luz, a la altura de la colonia Villas de San Juan, el cual está en proceso; también el último tramo de La Luz hasta la intersección de los bulevares Delta-Alonso de Torres, que estará listo en febrero.

Una de las grandes ventajas es que turistas que van de León a Cristo Rey tendrán como vía alterna el Eje Metropolitano, el cual llega hasta la carretera Silao-San Felipe y a no más de un kilómetro esta el nuevo acceso a Cristo Rey, por la comunidad de El Jitomatal-El Paraíso. 

Se atraviesa por el corazón de la sierra de Guanajuato y se entronca hasta el camino que va de Cristo Rey a los pueblos Mágicos de Sangre de Cristo-Guanajuato.

El camino es empedrado y está en buenas condiciones.

El nuevo tramo abierto es de 10 kilómetros, todo de concreto, de dos carriles y 12 metros de superficie de rodamiento. Se hizo en cuatro etapas y participaron dos empresas guanajuatenses con una inversión de 440 millones de pesos.

El funcionario reiteró que este esfuerzo de parte de Gobierno del Estado es con el objetivo de disminuir la carga vehicular sobre la carretera federal 45.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *