Delitos como violencia familiar, narcomenudeo, feminicidio, abuso sexual, corrupción de menores y trata de personas serán contabilizados a partir de ahora por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

También serán parte de la estadística el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, el robo de transporte público colectivo, aborto, contra el medio ambiente y el hostigamiento sexual.

Con la medición de estas nuevas ramas delictivas, el SESNSP pretende una clasificación más amplia y mejor estructurada con la finalidad de diseñar mejoras a las políticas públicas en materia de seguridad y rendición de cuentas.

Los nuevos delitos a ser contabilizados están incluidos en siete grandes campos: la vida y la integridad corporal, libertad corporal, la libertad y seguridad sexual, el patrimonio, la familia, la sociedad y otros (bienes jurídicos afectados del fuero común).

Para el Secretariado, el nuevo modelo amplía la información sobre víctimas para un mayor número de delitos y se acopia en un solo instrumento, ahora de manera desagregada por sexo y dos grandes grupos de edad: menores y mayores de 18 años.

También ofrece una mayor precisión de la información, por ejemplo, si la comisión del delito fue por dolo y violencia, o si para tal fue empleada arma blanca, arma de fuego, vehículo, etcétera.

Asimismo, el delito de secuestro tendrá las siguientes categorías: secuestro extorsivo, secuestro con calidad de rehén, secuestro para causar daño, secuestro exprés, tráfico de menores y rapto.

En total, el nuevo modelo de estadísticas de delitos se incrementó en un 140.9 por ciento de categorías.

Por ejemplo, en lesiones y homicidios se incrementa en accidente de tránsito, feminicidio y aborto.

En delitos sexuales se abrió a violación simple, equiparada, abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual e incesto.

En ilícitos contra la sociedad están incluidos corrupción de menores y trata de personas.

Los delitos serán públicos cada mes a nivel municipal, mientras que a nivel estatal sólo estarán contabilizadas las víctimas, se precisó.

En cuanto a los robos desaparece “robo en carreteras”, no obstante, se abre a otras categorías como robo en transporte público individual, robo en transporte público colectivo, robo en transporte individual, robo de maquinaria y robo de autopartes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *