Por cuarta ocasión se ha otorgado nuevo plazos para la entrega de las obras de modernización de los paraderos del Sistema Integrado de Transporte (SIT) del bulevar Adolfo López Mateos.
Ahora será hasta febrero de 2018 que se culmine la renovación, mientras tanto el intenso tráfico sigue siendo pan de cada día en esta vialidad.
Según la información publicada en la página plataformaleon.gob, donde se pueden consultar las 440 obras anunciadas por la actual administración, las obras en seis paraderos iniciaron en febrero de este año, lo cual se sustenta en los respectivos contratos de las obras, pero en realidad, fue hasta abril que arrancaron los trabajos.
Inicialmente se había anunciado que sería el 15 de julio cuando se iba a entregar la modernización de los paraderos Centro Histórico, Hermanos Aldama, Expiatorio, Trigo, Zona Piel y Central Camionera.
Pero posteriormente, el mismo portal, detalló nuevas fechas.
La entrega de los paraderos Centro Histórico y Hermanos Aldama, a cargo de CH Constructor, fue reprogramada para inicios de agosto; en tanto que los paraderos de Expiatorio, Trigo, Zona Piel y Central Camionera, a cargo de Grupo Constructor Dragón, se aplazaron a inicios de septiembre.
Pero estos plazos tampoco fueron cumplidos y se dieron a conocer nuevas fecha de entrega que en el caso de Hermanos Aldama y Centro Histórico, era para el 6 de noviembre; mientras que Expiatorio, Trigo, Zona Piel y Central Camionera se debieron entregar el 20 del mismo mes de noviembre.
Ahora, las fechas se han aplazado hasta febrero de 2018, con lo que según la información del propio gobierno local, estas obras que costaron a los leoneses un total de 143 millones 891 mil 896 pesos, estarán llegando a un año para su conclusión.
Sin embargo, no se puede omitir que hasta el 16 de noviembre pasado, que es la última vez que se actualizó la pagina de internet donde se pueden consultar las obras, ninguno de los seis paraderos tenía más de 35 por ciento de avance en sus trabajos.
Afectan obras a usuarios
A un año de que el Municipio autorizó incremento en las tarifas del transporte, uno de los principales reclamos de los ciudadanos son las demoras en los recorrido de rutas, principalmente a causa de las obras que se llevan a cabo en diversas vialidades, y a que en León circulan 510 mil vehículos y no respetan carriles exclusivos.
El director de Movilidad, Luis Enrique Moreno Cortés, dijo que hay el compromiso de Obra Pública del Municipio de que para el mes de febrero ya estén terminados los paraderos del SIT sobre López Mateos y la Microestación en el bulevar Hidalgo.
“Buscamos mejoras en el transporte urbano. Tenemos dificultades en el bulevar Aristóteles y San Juan Bosco; en la salida de Las Joyas por el lado de Convive; hay problemática en el bulevar Aeropuerto y Delta, en la avenida Miguel Alemán donde no han terminado obras”, señaló Luis Enrique.
El funcionario hizo énfasis en que se debe privilegiar al peatón y al ciclista, “así como garantizar a los usuarios del transporte sus tiempos de traslado, y la única forma de garantizar los tiempos de traslado es respetando los carriles exclusivos del SIT. Esperamos tener mejoras operativas en el bulevar Hidalgo para poder abatir tiempos”.
“La mayor petición de los ciudadanos es menores tiempos en los viajes, y lo vamos a lograr sólo en coordinación de Transito, Transportistas y Movilidad, privilegiando el transporte. Se está estudiando sanciones más enérgicas a quienes invadan el carril exclusivo de las orugas”.
A un año de que se aumentaron las tarifas y se firmaron acuerdos entre autoridades y transportistas, Luis Enrique reconoce que hay todavía algunos puntos pendientes.
“Nos queda pendiente con los transportistas la incorporación de rutas exprés más, una de Plaza Mayor a Altacia y otra de Santa Rita Puerta Milenio; también está pendiente la integración progresivas de rutas suburbanas a comunidades rurales.
Por parte de la autoridad, Movilidad, queda pendiente algunas acciones como el respeto al carril exclusivo; nos falta extender el carril exclusivo en el bulevar Torres Landa a la Miguel Aleman, el derecho de un carril exclusivo en el bulevar Hidalgo para poder garantizar una disminución de tiempo en las rutas; un mayor respeto en la prohibición de estacionamientos en la vialidades primarias, pues esto obstaculiza el recorrido de rutas”.
