Por las constantes lluvias, ocasionadas por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), autoridades estatales, municipales al igual que Protección Civil, continúan evaluando los estados de ríos y presas cercanas a la mancha urbana.
La combinación de ambas tormentas genera lluvias de intensas a torrenciales en siete entidades del País, por lo que los trabajos de prevención y vigilancia continuarán para evitar contingencias.
En Irapuato la presa de La Purísima se encuentra a un 55% de su capacidad, mientras que ríos y arroyos del municipio se mantienen con escurrimientos, indicó Javier Gallaga Solórzano, director de Protección Civil.
Señaló que se realizarán trabajos de limpieza en los ríos Temascatío y Guanajuato, en los que la hierba ha crecido considerablemente en los últimos días, e indicó que hay cuadrillas de elementos trabajando ya en el río Temascatío, que tardarán un promedio de 15 a 22 días en disminuir la hierba, para que no se presenten afectaciones.
Gallaga Solórzano indicó que están tomando otras medidas, como el almacenamiento de costales de arena en caso de inundación, de los que se hay un aproximado de 2 mil 200 costales disponibles en la estación de bomberos.
“Tenemos que tener costalera disponible en caso de alguna contingencia, ya tenerlo listo y no andar corriendo al momento, eso no quiere decir que nos vallamos a inundar sólo es una medida preventiva”, indicó el director de Protección Civil.
La Conagua informó que se estiman lluvias de muy fuertes a intensas en Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Tabasco y Estado de México, así como en Colima, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Tlaxcala y Valle de México.
Informaron que por la persistencia de las lluvias en las zonas afectadas, no se descarta la probabilidad de que se presenten precipitaciones acumuladas de hasta 650 milímetros en los siguientes 3 días, lo que implicaría registros históricos en los últimos años.
Del mismo modo invitaron a la ciudadanía a extremar precauciones y atender los llamados de las autoridades por posibles encharcamientos, inundaciones y deslaves en las distintas ciudades que se verán afectadas con las tormentas tropicales.
