La Ciudad de México tiene los trayectos más lentos en automóvil del País, aún en horas no pico.

Un estudio de la empresa de análisis de datos Sin Tráfico concluyó que, a pesar de la robusta infraestructura vial, la Capital es en la que menos distancia se puede avanzar en comparación con otras 31 urbes mexicanas.

“El objetivo de este estudio es entender y comparar en todas las ciudades del País que tan fácil o no tan fácil es movernos”, explicó Eugenio Riveroll, Director de Sin Tráfico.

“Por como funcionan las ciudades hoy en día sin duda que avanzar grandes distancias es pues no solo deseable sino necesario, tristemente las personas viven muy lejos de su trabajo. Sí necesitamos movernos lo más rápido posible”.

El diagnóstico concluye que la distancia máxima que un capitalino recorrerá en la hora pico de un día típico será de 16.7 kilómetros en un auto.

La distancia máxima que se puede recorrer se reduce en 36 por ciento en hora pico, en la Ciudad, en comparación con horas no pico.

“Es curioso que la Ciudad de México aún al ser la Ciudad con la mayor infraestructura de movilidad, de transporte vial, con mas calles, carreteras, transporte público, es la Ciudad que menos nos permite movernos”, agregó.

“Está muy lejos de ser suficiente, la respuesta no nada más es la infraestructura”.

El especialista agregó que es necesario que se evalúen con la tecnología actual el comportamiento de la movilidad local ya que los estudios y decisiones se basan en instrumentos como la Encuesta Origen-Destino que elabora el INEGI, misma que se actualizó por última vez en el año 2007. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *