Del 13 al 17 de diciembre León y siete municipios de Guanajuato recibirán el Moka Fest, el evento que busca fomentar la cultura del consumo de café de calidad, tanto nacional como de importación, así como la degustación de chocolate, y otros productos mexicanos.

En conferencia de prensa se destacó que las ocho sedes de este evento se desarrollará en dos etapas. 

La primera del 13 al 15 con cenas y catas de café y chocolate, además de mezcal en cafés de los municipios participantes.

Las actividades arrancan en el Café de Joselo, en Celaya y el Café Conquistador, en Guanajuato capital. El 14 serán en el Café Kababalah de San Francisco del Rincón y el CoffeBreak de León.

Para el 15 se celebrará en el Green Guru, de Irapuato; el Café de la Mancha, en San Miguel de Allende; el Broga en León; el Café Mi Vida, de Pénjamo; el café Ritual de Salvatierra y Divina Cocoa en León.

La segunda etapa tendrá como sede el Parque Los Cárcamos, en León, donde se realizará un tianguis de café chocolate y postres los días 16 y 17 de diciembre de las 10 de la mañana a las seis de la tarde.

Además para esta etapa se destacó que por primera vez se juntarán el Mercado Bazar de los Cárcamos y Mercado de Granjenos.

La intención es que los asistentes, “van a poder vivir una experiencia no solamente de café chocolate y postres, sino también van a tener propuesta de artistas locales, productos orgánicos y por supuesto un programa de catas, talleres y actividades musicales”, señaló Heriberto Mendoza Cabrera, integrante de los organizadores de la iniciativa.

“La intención es crear, desarrollar y fomentar la cultura de beber y bien beber el buen café. Acercar a todos los públicos a esta variedad de oferta de café que hay no solo en México, sino en diferentes partes del mundo”, expresó Rogelio Martínez Calballero, director general de productos turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado.

Finalmente, se resaltó que el MokaFest tiene una vocación de armonía con el medio ambiente,por ello se da importancia a los productos orgánicos y además de que se busca tener un menor uso de materiales desechables, tanto en el evento, como para su promoción.

 

De Silao para el mundo

En cuatro años podría estarse produciendo y hasta exportando café de Silao.

Durante el anuncio de las actividades del Moka Fest, Rogelio Martínez Caballero, director general de productos turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, adelantó el proyecto para iniciar con producción de este grano en el Bajío.

“La ubicación de Guanajuato en tema territorial en el País es ideal para crear cualquier producto y después distribuirlo a cualquier parte del país y después a otras partes del mundo”, expresó.

Incluso relacionó la realización del MokaFest con Silao, pues indicó que, “la intención de estos eventos es que surjan estas iniciativas”.

Recordó que en la entidad ya hay producción de vino, tequila, mezcal, cerveza artesanal y pulque, “resulta que también el Estado es propicio para toda la cultura del café desde el campo hasta la mesa”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *