En 2018, Celaya sería en Guanajuato la ciudad más cara para comprar una casa, pues iguala en impuestos de adquisición de bienes inmuebles a Querétaro.
Y es que el Ayuntamiento del municipio ha comparado sus estándares con los de un estado de alto nivel, sin tomar en cuenta ciertos factores como el alto índice de inseguridad, de acuerdo con la diputada priísta Arcelia González.
“Hoy Celaya es el municipio más caro para la adquisición de bienes inmuebles y sostiene su dicho y sostiene su tabla del .75 que tenía para adquisición de bienes inmuebles parecida a la de León y a la de Irapuato, pero mucho más cara y su referencia es Queretaro”, criticó González.
Ayer diputados de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron modificaciones a la iniciativa de Ley de Ingresos, en Celaya para el impuesto de adquisición de bienes inmuebles.
Durante el análisis, la diputada pidió que se rechazara la propuesta, pero diputados del
PAN no avalaron su planteamiento. De tal manera que la tabla será vigente el próximo año, una vez que el Congreso local lo apruebe.
“(La inseguridad) tiene un impacto real en la adquisición de bienes inmuebles y la vivienda. ¿Cómo está la situación del municipio? Esto se toma tan a l a ligera que hoy el municipio de Celaya es el más caro en la adquisición de bienes inmuebles en el corredor industrial”, concluyó.
