Toyota refrendó el anuncio de arranque de su planta en Apaseo el Grande para 2019 pese a la incertidumbre ante la renegociación del TLCAN.

De acuerdo con Nobuzo Jun Umemura, vicepresidente de Toyota América, entre las ventajas que tiene la región es la cadena de suministro, lo cual ayudó a la toma de decisiones, “muchos de nuestros proveedores ya están aquí”, dijo.

Agregó que aunque la compañía está haciendo ajustes por la situación que se vive, la aplicación de un arancel no va a terminar con las inversiones, “cerrar la frontera es un riesgo muy alto, seguimos apoyando el libre comercio”, detalló.

Umemura participó junto con Thomas Karig, ex vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen México, en el panel ‘Competitividad en la industria automotriz en México y el TLCAN’, como parte de la quinta edición del Mexico’s Auto Industry Summit en Poliforum.

Karig, en su nuevo papel de consultor, detalló que la industria automotriz tiene dos principales riesgos: la infraestructura en transporte y la viabilidad de tener especialistas capacitados de alta tecnología.

“El tiempo va a ser un problema en ambos temas, va a tomar cierto tiempo satisfacer los requisitos en el futuro”, dijo Karig.
Históricamente recordó Karig, la industria mexicana llegó hasta el día de hoy respondiendo a requisitos y cambios en los modelos productivos.

En relación con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), expuso el beneficio del sector permitiendo crear en México una red global de comercio exportable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *