Acuerdan la apertura de presa para beneficiar ciclo de regadío.

Afirman productores que luego de una cosecha fallida de maíz, con bajos rendimientos y malos precios, se empiezan a centrar en la siembra del trigo.

José Luis González Rivera, líder productor, señaló que van otra vez con ánimos renovados y con la esperanza de que les vaya bien.

“Bien dicen que no hay mal que por bien no venga y si el exceso de lluvias nos dañó, el maíz nos dejó bastante agua en las presas para el ciclo otoño-invierno”, dijo.

Recordó que el módulo de riego se abastece de agua de la presa Melchor Ocampo, conocida popularmente como presa El Rosario y que se encuentra ubicada en Angamacutiro, Michoacán.

Expuso que dicha presa tiene una capacidad de almacenamiento de 220 millones de metros cúbicos, y tiene la peculiaridad de que le sigue entrando agua aún después de terminado el periodo de lluvias, que proviene de ojos de agua y desfogue de algunas represas para la siembra de lenteja.

González Rivera adelantó que este año la presa se llenó e incluso está tirando el agua desde hace un mes.

También reiteró que ya se desarrolló una asamblea de usuarios y está acordada la apertura de la presa para la siembra correspondiente.

Apuntó que está pendiente el acuerdo sobre la cuota de riego, para lo que se tendrá que llevar a cabo otra reunión más.

Confió en que debido a que a muchos les fue mal en la cosecha de maíz, se espera que la cuota de riego sea menor a 500 pesos por hectárea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *