Entre las cartas, títeres y bocetos que integran la exposición “El Mundo de Tim Burton”, destacan unos dibujos de luchadores que el cineasta hizo en la década de los 80.

Y es que El Santo fue uno de los que inspiró a Tim Burton, quien se confesó seguidor de la lucha libre.

Museo Franz Meyer

En su visita a México, el cineasta compartió un poco de esa conexión que tiene con el País, pues desde pequeño experimentó influencias de la cultura mexicana al crecer en California.

“Crecí en una parte de Estados Unidos en donde la televisión pasaba películas de terror mexicanas y me ponía a ver tres noches seguidas El Santo vs. Las Mujeres Vampiro.

“Para mí son un referente de un estilo único, era un gran fan y todavía lo soy”, expresó Burton en conferencia de prensa en el Museo Franz Mayer.

En la exhibición se pueden apreciar también figuras a escala de cintas como El Extraño Mundo de Jack, Charlie y la Fábrica de Chocolate e incluso una sala dedicada a proyectos que no llegaron a concretarse.

Sonriente a pesar de su apretada agenda, el director escuchó con atención y compartió reflexiones acerca de su proceso creativo.

Dijo, por ejemplo, que Jack Skellington y el Joven Manos de Tijera serían probablemente sus personajes favoritos y compartió cual fue su mayor reto como cinta.

“Alicia en el País de las Maravillas fue la cinta más demandante en cuanto al proceso creativo porque tuve que combinar técnicas, como la animación y el movimiento y fue una especie de rompecabezas.

“Es el trabajo más extraño y difícil que pueda recordar” dijo.

Una carta a Johnny Depp y una serie de dibujos hechos en servilletas también forman parte de la muestra.

“Para la audiencia que está muy familiarizada con el mundo fílmico, esta va a ser una gran sorpresa porque incluye una amplia gama de su desarrollo creativo. Pero sobre todo queremos que cada visitante pueda venir y descubrir la experiencia y generar su propia conexión”, dijo Jenny He, curadora de la exhibición que se encontrará abierta al público a partir del 6 de diciembre.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *