El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) organizó la feria de servicios: “Por una Vida Libre de Violencia Contra la Mujeres”, donde ofrecieron de manera gratuita servicios de salud y asesoría a mujeres, además de promover los productos de algunas de las beneficiarias de sus programas de emprendimiento, como parte del pasado “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.
María Eugenia Gómez Prado, directora de Inmira, comentó que el año el instituto atendió a 7 mil mujeres y que hasta hoy esta cifra a rebaso un poco, lo que quiere decir que más mujeres ya saben de la existencia de Inmira y se acercan a recibir ayuda para alcanzar una vida independiente.
El objetivo principal de esta feria es que varias de las mujeres emprendedoras que pertenecen a los programas del Inmira puedan promover sus productos, para darle seguimiento al empoderamiento económico.
Además, también se ofrecieron pláticas como “Emociones Sanas, Mujeres Exitosas”, impartida por la coach de vida Sandra Vega López, quien junto con la titular de Inmira invitaron a las mujeres asistentes al evento a “respetarse, valorarse y amarse”
Por otro lado, se ofrecieron apoyos de salud por parte de la de la Secretaría de Salud del Estado, que ofreció realizar el examen papanicolao gratis a las mujeres asistentes, así como asesoría de atención de cáncer de mama por parte de grupo “Renacer” de Gladys Miranda Pamatz.
Para apoyar en temas de salud sexual y reproductiva, participó la asociación Desarrollo Humano y Sexualidad A.C. (Dehusex).
Algunas de las actividades que hasta el momento se imparten a las mujeres en Inmira son: Capacitaciones de como darles impulso a cada mujer, capacitación a nivel emocional, autoestima, así como el talle Socio Educativo y Cómo iniciar su negocio.
Otro de los apoyos que reciben son las charlas que Inmira tiene para ellas, ya que para que una mujer dé inicio a una nueva etapa de su vida, tiene que estar bien preparada ante la sociedad y seguir enfrentándose a la vida.
