La ciudad amaneció ayer “tapizada” de humo con altos índices de contaminación en el aire, debido a la quema indiscriminada de pastizales y zonas agrícolas de la región.

De acuerdo al reporte del personal de Bomberos de esta ciudad, señala que el municipio de La Piedad presentaba un alto índice de concentración de smog, por la quema intencional de residuos en zona agrícolas y pastizales.

Contaminación
Esto provoca una inversión térmica por las bajas temperaturas que se registraron durante la mañana de ayer, este fenómeno puede llevar a que la contaminación aérea como el smog, quede atrapada cerca del suelo que es común en el invierno.

Es por ello que elementos de Bomberos y de Protección Civil Municipal convocan a la civilidad de los ciudadanos para evitar la quema intencional de estas zonas, además de que se invita a

 no exponer a los niños y adultos mayores a lugares abiertos por el alto índice de contaminación y las bajas temperaturas.

Como neblina
Durante la mayor parte de la mañana el humo se apreciaba desde diferentes puntos de la ciudad, sobre todo en el bulevar Lázaro Cárdenas a la salida a Guadalajara y en el centro de la ciudad, donde la cúpula de la parroquia del Señor de La Piedad y del Santuario de Guadalupe no se apreciaban desde el mirador de

la ciudad.

De igual manera, en el acceso a la ciudad de la carretera que conduce a Guadalajara, era poca la visibilidad para los conductores que circulaban en sus vehículos por esa zona del municipio de La Piedad.

Por ello, se exhorta a los productores del campo y público en general, para evitar la quema de pastizales y en las zonas agrícolas que al medio día se apreciaban unas quemas en la zona de Santa Ana, en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *