Los alrededor de 120 pilotos de Aeroméxico Connect que pararon labores y provocaron cancelaciones de vuelos podrían ser castigados, ya que su acción no tuvo sustento legal, aseguró la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Al tratarse de una acción que carece de sustento legal y que tampoco fue autorizada por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), tanto al patrón como al sindicato les asiste el derecho de interponer los procedimientos y acciones disciplinarias que, en términos de la ley, los reglamentos y los propios estatutos sindicales, procedan en contra de los trabajadores que unilateralmente decidieron suspender actividades”, dijo la dependencia en un comunicado.

Expuso que el paro parcial que inició a las 6:00 horas y terminó a las 12:00 horas- no fue una huelga, ni obedeció a algún procedimiento laboral, ni tuvo alguna causa o justificación legal ni tampoco fue ordenada o autorizada por la organización sindica

ASPA aclaró, en un comunicado a parte, que la acción de los pilotos por el presunto despido injustificado del capitán José Manuel Orduño no emanó de su comité ejecutivo.

La Secretaría del Trabajo detalló que, según el informe de los inspectores federales del Trabajo que acudieron a dar fe de los hechos, las operaciones fueron reiniciadas pero el paro de actividades provocó demoras y suspensión de vuelos.

De acuerdo con Aeroméxico, el conflicto provocó la cancelación de 59 vuelos, lo que afectó a 10 mil pasajeros.

La empresa aseguró que Orduño fue removido tras un largo historial de mala conducta y de acuerdo con los procedimientos previstos en el contrato colectivo entre la empresa y ASPA.

También negó que la rescisión obedeciera a otra causa.

La STPS exhortó a los pilotos a conducir sus inconformidades a través de las vías y procedimientos que en derecho les asisten, con el fin de evitar medidas que afecten las operaciones aéreas en perjuicio de su centro de trabajo y de los usuarios.

Añadió que permanecerá atenta a la evolución de las negociaciones.

Reiteró su disposición para asistir y acompañar a las partes para facilitar el diálogo respetuoso, en un ambiente de cordialidad y paz laboral, pero siempre dentro del marco de la legalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *