Los regidores del PRI en el Ayuntamiento pidieron revisar a cabalidad las próximas entregas de apoyos sociales otorgados por la dirección de Desarrollo Social y Humano, al indicar que en la Contraloría hizo observaciones por entregas a personas que no estaban en el padrón de beneficiarios o no cumplieron con los requisitos.
Durante la aprobación de las Reglas de Operación de los programas de Desarrollo Social y Humano, el regidor del PRI, David Muñoz Torres, señaló que en el Programa Ampliación de Vivienda o Cuarto Adicional, se otorgó hasta 4 veces el mismo apoyo a una sola vivienda, aún cuando no se podía.
Refirió que en el expediente de los programas como Techo Digno, Cuarto Adicional, Baño Digno, Estufas Ecológicas, Calentadores Solares, Pinta tu Entorno y Familias en Crisis, no hay evidencias de que se haya dado difusión a los mismos con los colonos.
Otras de las observaciones fueron que las firmas plasmadas en el Acta de Entrega Recepción de algunos beneficiarios no coinciden con su firma en la credencial de elector, y que se benefició a una ciudadana de Las Huertas con la construcción de un cuarto, cuando ella no estaba en ningún padrón de beneficiarios.
Asimismo, dijo que se hizo una recomendación por los expedientes de los 288 beneficiarios de programa Cuarto Adicional, que no tienen la solicitud de apoyo ni la verificación física tal como establece el artículo 11 de las Reglas de Operación del Programa Impulso al Desarrollo del Hogar, para el ejercicio fiscal 2016.
Muñoz Torres señaló que ha solicitado información al titular de la dirección, Martín López Ramírez, para saber si estas observaciones ya fueron sustentadas, pero no ha habido respuestas, por lo que solicitó a la Secretaría del Ayuntamiento y a Contraloría apoyo para conocer estos datos.
“Que Contraloría nos ayude porque Martín no me ha podido dar este documento para revisar que se hizo, si se solventó la observación, se hizo algo adicional”, dijo.
La presidenta de la Comisión de Contraloría, Susana Bermúdez Cano señaló que estas observaciones son de una auditoría realizada y que se extendió un plazo para la respuesta, pues han tratado de disciplinar a las áreas municipales para que tengan orden.
“Esta observación ya debió haber quedado como solventada por el tiempo en que fue realizada (…) estamos al pendiente de que se anexe todo en los expedientes, y que se tenga todo claro y transparente”, dijo.
